Diálogo productivo en el sector avícola comenzó con la participación de empresariado y sindicatos

El primero encuentro del núcleo productivo para el sector avícola se desarrolló en instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), con la presencia del director nacional de Industrias, Adrián Míguez, y profesionales de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería: Silvana Grosso, Carmela González, Sebastián Bianchi y Venancio Lacurcia.
Se realizaron dos instancias de intercambio durante el 6 de agosto: en la mañana, con la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), representados por su presidente, Domingo Estévez, y su director ejecutivo, Federico Stanham; y con la Cámara de Industrias del Uruguay, representada por la Ec. Valeria Cantera.
En horas de la tarde, se mantuvieron intercambios con representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA, PIT-CNT), representados por los Martín Cardozo y Robert Rivas, presidente y secretario, respectivamente.
Ambos encuentros fueron muy productivos para comenzar a generar un diagnóstico conjunto del sector e ir definiendo los temas trabajar, con miras a lograr un sector avícola más productivo, eficiente y competitivo.
En la próxima instancia, el núcleo productivo aviar reunirá a todos los actores de la industria en una única instancia.
Los Núcleos Productivos trabajarán en forma articulada y continua con el Consejo de Industria. El Consejo de Industria propondrá medidas que impulsen una industria diversificada, innovadora y competitiva, con empleo de calidad y enfoque territorial. En tanto, los Núcleos Productivos definirán metodologías de trabajo que permitan resolver dificultades y priorizar logros tempranos que generen confianza, mientras se trazan metas estructurales de largo plazo. Desde ambos niveles, se aportará para la elaboración de una nueva política industrial, en 2026.