Dinatel apoya a la Mesa Audiovisual de Salto

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual tiene como uno de sus objetivos el promover el desarrollo de capacidades de la industria audiovisual. En esta línea viene trabajando junto con la Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, en varios departamentos del interior, y en varios espacios interinstitucionales de trabajo, de actores involucrados en la promoción de la industria audiovisual.
En este marco Dinatel colaborará con el espacio interinstitucional “Mesa Audiovisual de Salto” integrado por la Universidad de la República, la Intendencia de Salto y la Fundación Salto Grande.
Los proyectos comprenden la celebración de los 10 años del Nox Film Fest, exhibiciones de cine y actividades culturales vinculadas al audiovisual, y una ronda de negocios entre los sectores de comercio y servicios con el sector audiovisual. La propuesta se orienta a dinamizar la actividad audiovisual en el departamento, partiendo de la base de que Salto cuenta con un sector audiovisual fermental, con base en su rica identidad cultural y en su vasta trayectoria en el ámbito de la creación artística.
Más detalles sobre las propuestas apoyadas:
10 AÑOS DEL NOX
El próximo mes de enero se cumplen 10 años del Nox Film Fest, un festival que ya forma parte del panorama cultural salteño y que además es el primer festival de cine fantástico al aire libre del Uruguay. Con ese motivo, se llevarán a cabo una serie de actividades especiales: exhibición de películas de terror para los más chicos, presencia en Salto de invitados especiales como directores de cine de terror y fantástico, y un laboratorio de desarrollo de guiones que permita dar su primer paso a proyectos de cine de género.
SALTO ES CINE
Este proyecto busca fomentar acciones que permitan incrementar la participación activa de la población en actividades culturales vinculadas al audiovisual, con un calendario de exhibiciones al aire libre, charlas con productores locales, mesas redondas o ciclo de tertulias.
RONDA DE NEGOCIOS
La Ronda de Negocios tiene como objetivo conectar a quienes trabajan en el área de la comunicación audiovisual a nivel local con comerciantes y emprendedores, dar a conocer servicios, posibilidades de desarrollo de contenidos audiovisuales, brindar ejemplos de campañas y costos. Para los comercios y emprendimientos significará una oportunidad de mejorar sus habilidades de comunicación y marketing, y delinear estrategias de comunicación audiovisual acordes a sus necesidades y posibilidades. Para el sector audiovisual, será un estímulo al talento creativo, la profesionalización y la formalización.