Igualdad de oportunidades

Hackathon se desarrolló en el marco del proyecto Plan Nacional de Género para el Desarrollo Industrial

En el marco del Plan Nacional de Género para el Desarrollo Industrial, que lleva a cabo la Dirección Nacional de Industrias (DNI), con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, se realizó un hackathon para recabar aportes de las empresas. Estos permitirán enriquecer su elaboración.
Al fondo, escenario con autoridades; más cerca, público sentado en mesas

Una hackathon se llevó a cabo en el salón de actos de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Contó con la presencia del director nacional de Industrias, Adrián Míguez; de la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Social y Género del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Silvana Balsa; y de la representante del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Luciana Fainstain

La actividad se enmarca en el proyecto Plan Nacional de Género para el Desarrollo Industrial que se está ejecutando desde la DNI, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. Este taller se realizó en articulación con la CIU, institución con la cual compartimos otra iniciativa que promueve la igualdad de género en la industria: M-Industria.  

Esta jornada, realizada el 4 de setiembre, permitió recabar valiosos aportes de parte de las empresas, insumos que contribuirán a enriquecer el futuro Plan de Género para el Desarrollo Industrial. 

El MIEM es responsable de diseñar e instrumentar las políticas referidas al sector industrial y, a su vez, el Gobierno tiene el compromiso de promover la equidad de género a través del fomento de las políticas de acceso al empleo y autonomía económica de las mujeres, también en la industria.

En una primera etapa, este plan nacional de género se está instrumentando para los siguientes sectores: forestal-madera, metalmecánico, alimentos (bebidas y molienda) y farmacéutico. 

Este proyecto se considera un piloto que permitirá, en forma progresiva, abordar otros sectores. 

La hackathon estuvo a cargo de la consultora Somos Brava, que además se encarga del revelamiento y el diagnóstico de los sectores definidos.  


 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.1 MB)
7 imágenes, 2.1 MB

Etiquetas