Participaron Facio y Verri

Inauguraron planta citrícola con procesos sostenibles en Paysandú

La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, acompañó al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la inauguración de una nueva planta de procesamiento de limones ubicada en Paysandú, que este año utilizará unas 60.000 toneladas de este cítrico para hacer aceite esencial, jugo concentrado y cáscara deshidratada. La secretaria de Estado destacó además la apuesta a la sostenibilidad de la empresa, que invirtió 5,2 millones de dólares en tecnología de alta eficiencia en el tratamiento de efluentes.
Autoridades e integrantes de la empresa cortan la cinta; detrás, la planta

La ministra Elisa Facio participó de la inauguración de la planta de procesamiento de limones San Miguel, en Paysandú. En la actividad, desarrollada el jueves 13, expuso el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. También estuvieron presentes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y autoridades de la compañía citrícola San Miguel.

Esta emplea a 140 personas fijas y unas 1000 zafrales, y con esta inauguración pasará a tener 40 puestos nuevos. Se prevé que la fábrica procese unas 60.000 toneladas de limón en 2024 y que llegue a unas 100.000 en 2027. Producirá aceite esencial, jugo concentrado y cáscara deshidratada. Estos productos serán utilizados como materia prima por empresas alimenticias y compañías productoras de bebidas, sabores y fragancias.

Además, San Miguel invirtió 5,2 millones de dólares en tecnología de alta eficiencia en el tratamiento de efluentes, lo que reducirá la emisión de gases con efecto invernadero.

En declaraciones a la prensa, la ministra Facio celebró la inauguración de plantas industriales y agregó que este caso es relevante no solo por lo que implica para el sector, sino por el cuidado del ambiente y la sostenibilidad a los que apuesta la empresa. “Son las cosas que nos entusiasman”, señaló.

Por su parte, el presidente Lacalle Pou señaló que la instalación de esta empresa es producto de la certeza que ofrece el país a los inversores. “Para arriesgar una planta de tantos años, el país tiene que generar confianza”, dijo. Ello se debe a que existe estabilidad en las políticas y las reglas de juego, a pesar de los cambios de gobierno, agregó.

En otro orden, valoró el hecho de que la inversión se desarrolle en Paysandú. El proyecto generará mano de obra local y promoverá la actividad económica en la zona. En este departamento está presente el saber hacer de las familias en el sector citrícola, dijo. "Paysandú ha recuperado su sentido emprendedor", agregó.

 

Parte de esta noticia y de las fotos utilizadas tiene como fuente el sitio web www.presidencia.gub.uy.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.17 MB)
10 imágenes, 2.17 MB

Etiquetas