Jóvenes experimentaron con la ciencia y la tecnología en el Día Internacional de las niñas en las TIC

MIEM, MEC, Imujeres-Mides y Girls in Tech-Uruguay realizaron talleres de robótica, producción de videojuegos, ferias y exposiciones interactivas durante la jornada realizada en la Casa Inju.
Actividad MIEM Día de las Niñas en las TIC

La celebración tiene como objetivo la sensibilización de adolescentes y jóvenes sobre las oportunidades de estudio y empleabilidad en las áreas de las TIC.

Entre las actividades se realizaron talleres dirigidos a jóvenes liceales para acercarlas a la producción de videojuegos e instancias enfocadas en la sensibilización en género mediante una metodología de trabajo participativa.

Durante todo el día, además, se pudo visitar la feria abierta a todo público que incluyó áreas como la introducción a la programación a través de juegos, testeo de sensores de contacto, luz y distancia, digitalización de obras en dominio público, eficiencia energética e instancias interactivas de robótica.

Una de las exposiciones estuvo a cargo de alumnas y maestras de la Escuela N° 179 de Paso Carrasco, Canelones, donde dos niñas de 5° año presentaron su proyecto “En paz-ciencia”. También realizaron una muestra que expuso el sistema de riego por goteo que se llevó a cabo en la escuela durante 2017, con el fin de conducir el agua desde la única canilla del centro hasta la huerta.

El desafío para este año es que este sistema ahora se automatice a través de procesos robóticos. Lucía y Guadalupe junto a sus maestras Mónica Bele y Mariana Medina dieron difusión a los logros obtenidos en sus intervenciones del club de ciencias. Este programa fomenta proyectos integradores entre el centro educativo y la comunidad, a través de tres áreas complementarias: social, tecnológica y científica. 

 

Sobre el Día de las Niñas en las TIC

Este día surge a iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en un esfuerzo por sensibilizar a la sociedad sobre las oportunidades de estudio y empleabilidad en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Cada país organizador tiene libertad para crear su propia agenda y programa del evento.

Su objetivo es promover y dar a conocer las oportunidades laborales que ofrece el sector TIC para el futuro de las niñas y adolescentes e incentivar el involucramiento de las jóvenes en carreras vinculadas a dichas tecnologías; en tanto se expande las demandas laborales en general en dicho sector, pero continúa siendo una rama de actividad predominantemente masculina.

En Uruguay, una vasta red de instituciones, entre ellas el MIEM, participan desde el año 2012 de la organización de eventos en el marco de este día, con el objetivo de alentar a que más jóvenes participar en el campo creciente de las TIC.

Este sector se caracteriza, en Uruguay, por ofrecer grandes oportunidades de empleo calificado y es un área productiva en crecimiento. Sin embargo la demanda laboral de esta industria es muy superior a la oferta de posibles trabajadores/as existentes. Además existe una brecha de género en el sector TIC en todos los niveles ocupacionales y de estudio vinculados. Buscar el equilibrio de género es también parte del compromiso que desde el MIEM se busca alcanzar generando intervenciones en el marco de esta celebración.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 577.07 KB)
5 imágenes, 577.07 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas