Lanzamiento del Programa Uruguay Audiovisual

La iniciativa tiene por objetivo promover la industria nacional audiovisual a través del fortalecimiento, la mejora y la optimización de los procesos de ejecución de proyectos audiovisuales que destaquen por su impacto potencial.

Participaron en la apertura del evento, el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Guillermo Moncecchi; la ministra de Educación y Cultura (MEC), María Julia Muñoz; el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pablo Ferreri; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García; el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo Económico (ANDE), Martín Dibarboure y el director de la Dirección del Cine y Audiovisual Nacional (ICAU), Martín Papich.

Durante la apertura, Moncecchi dijo que es una señal clara cuando "las instituciones se reúnen para trabajar y programar objetivos comunes". Recordó que esta herramienta está dentro de la Hoja de ruta de Industrias Creativas, "un sector priorizado por el gobierno".

Este Programa es un fondo para la industria nacional audiovisual, que es un fondo para la industria nacional audiovisual que busca a través de instrumentos fortalecer de manera prioritaria la fase de producción y postproducción (Línea A), y la Fase de desarrollo (Línea B) a través de otorgamiento de apoyos no reembolsables. El monto total asignado a este fondo es de $U 62.790.000.

Con la implementación del Programa Audiovisual – Producciones Nacionales se busca apoyar producciones audiovisuales nacionales producidas total o parcialmente en Uruguay, tales como largometrajes, series de televisión o con destino a transmisión vía internet (OTT ) u otros contenidos audiovisuales de gran porte no publicitarios.

Podrán postularse empresas productoras registrada en el Registro del ICAU en forma individual o en red. Las postulaciones se realizarán a través del sitio web de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

Como destacó el ministro Moncecchi; el Programa Uruguay Audiovisual – Realización de producciones nacionales fue diseñado en marco de la Hoja de Ruta Industrias Creativas – Sector Audiovisual presentada por el Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay) en diciembre de 2018. Será ejecutado por ANDE, con la participación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) y Uruguay XXI.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 218.76 KB)
2 imágenes, 218.76 KB

Descargas

Etiquetas