Mesa de Promoción de la Industria de Videojuegos presentó actividades para el próximo semestre

En la apertura del evento se contó con la participación del director Nacional de Telecomunicacioines y Servicios de Comunicación Audiovisual, Ing. Rodrigo Díaz, del presidente de Antel, Ing. Andrés Tolosa, y del presidente de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos.(CAVI), Sr. Álvaro Azofra.
La Mesa lleva a cabo acciones orientadas a promover la profesionalización de las empresas del sector y apoyar su estrategia de internacionalización. Está integrada por representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Uruguay XXI, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Antel, Ingenio-Latu, CAVI y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Entre otras actividades se promueve la participación de las empresas en eventos internacionales, la organización de eventos con foco en la industria de nivel global en el país (ej. LEVEL-UY), instancias de capacitación y workshops con referentes de la industria y la incubación de nuevos emprendimientos. Se coordinan además instrumentos para fomentar la generación de contenidos de propiedad intelectual propia con potencial exportador y de iniciativas de emprendedores en varios concursos de videojuegos.
Anualmente, se realiza la encuesta a empresas del sector, con el objeto de contribuir a la caracterización de la industria nacional de videojuegos y su impacto en la economía. en esta instancia se presentaron datos preliminares de la encuesta realizada a las empresas sobre el año 2016.
También se presentaron dos casos de desarrolladores nacionales:
- “Super Scaloni” proyecto ganador del 12.° Concurso Nacional de Videojuegos, perteneciente a Juan Pais y Maximiliano Maña. En Super Scaloni el usuario deberá esquivar obstáculos y trepar plataformas para sumar puntos. El juego brinda “una experiencia competitiva rápida y desafiante” así como “múltiples referencias a la cultura pop combinadas con un toque de humor único y original”.
- “Colossal” - Outbox S.R.L. (Pomelo Games) Proyecto seleccionado en la Convocatoria Categoría I) MIEM Dinatel 2017 Destacado por la propuesta de juego en su estilo de arte y porque cuenta con un grado de innovación alto en el género al que apunta. El Proyecto según el Tribunal que lo seleccionó “… cuenta con desafíos a nivel de gameplay, artístico y de negocios que puede permitir a la empresa dar un salto de calidad en sus juegos”.
Galería de imágenes

Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos Descargar imagen : Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos

Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos desarrollada en el MIEM Descargar imagen : Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos desarrollada en el MIEM

Actividad de la Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos Descargar imagen : Actividad de la Mesa de Promoción de la Industria del Videojuegos
Descargas
- Presentación de Uruguay XXI (.pdf 1815 KB)
- Datos preliminares de la Encuesta del sector de Videojuegos en el país (.pdf 1153 KB)