Desarrollo Territorial

MIEM-Dinapyme estuvo presente en mesa de diálogo sobre panorama de las pequeñas empresas de San José

En la ciudad de San José se realizó una actividad de intercambio y reflexión acerca de los desafíos y oportunidades que presenta el sector de las pequeñas empresas en el departamento. La actividad estuvo organizada por la Unidad de Extensión del Instituto de Alta Especialización de la UTU.
Panel de expositores sentados en una mesa

El pasado miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo en instalaciones del Instituto de Alta Especialización de ANEP-UTU de San José de Mayo (IAE) una actividad en formato de mesa de diálogo que buscó promover un espacio de intercambio entre estudiantes y distintos actores público-privados referentes del sector de las micro y pequeñas empresas, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad para la formación académica de los estudiantes de cursos para Técnico Terciario (CTT) del departamento e impulsar conocimiento e innovaciones tecnológicas para impactar favorablemente en el desenvolvimiento productivo de las pequeñas empresas.

La actividad, organizada por la Unidad de Extensión de IAE San José, contó con un variado panel integrado por  representantes de la Dirección de Desarrollo de la Intendencia, del Centro Pyme San José, del Instituto Nacional del Cooperativismo, de la Coordinadora de Economía Social y Solidaria de Uruguay, del PIT-CNT a nivel local, del área de Desarrollo Territorial de MIEM-Dinapyme y de dos pymes del departamento.

La apertura fue realizada por el coordinador nacional de Unidades de Vinculación con el Medio y Extensión de UTU-Dirección General de Educación Técnico (DGETP), Gabriel Álvarez Murdocco. quien resaltó la importancia de pensar la inserción laboral de las personas egresadas de CCT en clave de desarrollo territorial, para lo cual se requiere conocer la trama productiva y social del territorio, especialmente al identificar las necesidades a partir de las cuales se puede configurar una oportunidad para el crecimiento laboral y de vida para los egresados.

Los actores públicos de la mesa ofrecieron un panorama general de la cantidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de San José y acerca de su relevancia en los principales sectores de la economía del departamento. 

También se compartió con el público presente, integrado por estudiantes, docentes de DGETP involucrados en Proyecto de Extensión y la Unidad de Extensión de IAE San José, la gama de instrumentos que desde el Estado se ponen a disposición de las mipymes para apoyar su crecimiento y la mejora de competitividad. 

Los actores sociales de la mesa pusieron foco en la importancia de la cooperación para el logro de las metas y de integrar una perspectiva de derechos en las diferentes actividades que realizan las personas y, en este caso, los futuros egresados, como base para mejorar la calidad de vida en comunidad. 

La actividad a vez permitió conocer las trayectorias personales y la visión empresarial de dos emprendedores del departamento, quienes destacaron la importancia de integrar el aprendizaje en todas las áreas de la empresa en forma continua para poder hacer frente a un mundo que cambia día a día y obliga a estar actualizado para permanecer y crecer en el mercado.
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 394.84 KB)
2 imágenes, 394.84 KB

Etiquetas