UIT y MIEM mipymes

MIEM-Dinatel realizó junto a UIT el Taller introductorio de transformación digital para mipymes

El 10 y 11 de setiembre, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM-Dinatel), junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), desarrollaron el Taller introductorio de transformación digital para mipymes. La actividad contó con más de 40 participantes.
Sala con expositor hablando parado al micrófono y asistentes sentados en filas de mesas escuchando

El taller, que tuvo lugar en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel y contó con el apoyo de MIEM-Dinapyme, estuvo dirigido a emprendedoras y emprendedores; y micro, pequeñas y medianas empresas nacionales y de la región, interesadas en iniciar el camino hacia la incorporación de herramientas digitales para la profesionalización de su gestión empresarial.

Se dio a conocer y explorar el Kit de transformación digital de Pymes, elaborado por la UIT, mediante el abordaje y trabajo en formato taller sobre sus componentes. Se brindaron orientaciones teórico-prácticas y herramientas esenciales, junto a ejemplos de casos y referencia a instrumentos de apoyo disponibles, para proyectar estrategias, procesos de gestión, comercio, mercadeo, presencia y seguridad en línea y aplicación de tecnologías digitales. 

Participaron emprendimientos de diversos sectores: artesanales, comercios, servicios e industriales; así como de diferentes nacionalidades y regiones del país.

En la apertura participó el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del MIEM, Gustavo Osta; el director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas del MIEM, Gonzalo Maciel; y la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), Mercedes Aramendía. Además estuvo presente el representante de UIT encargado de la realización del taller, Carlos Lugo-Silva. Los jerarcas destacaron el valor que este evento tiene para promover la competitividad y actualización de las mipymes, para su desempeño en la economía digital y para reducir la brecha digital entre las empresas.

En el marco de la actividad también se compartió un almuerzo de networking, que promovió el acercamiento e intercambio entre quienes formaron parte de la actividad.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.9 MB)
6 imágenes, 1.9 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas