El MIEM entregó $ 41 millones no reembolsables para financiar proyectos de 31 mipymes industriales

El Fondo Industrial, una herramienta del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Industrias, desarrolló la ceremonia de cierre de su convocatoria 2021 en un acto que se realizó el miércoles 22 de diciembre en el auditorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
En el acto participaron el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el subsecretario Walter Verri; la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy; la directora técnica de la Propiedad Industrial, Lucía Estrada; la encargada de despacho de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), Ana Inés Antía; el presidente del LATU, Ruperto Long; y la vicepresidenta de micro y pequeñas empresas de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Esperanza Romariz, entre otras autoridades y emprendedores.
Durante la ceremonia, las autoridades del MIEM, el LATU y la CIU entregaron certificados a los 31 proyectos apoyados por la convocatoria 2021 de esta herramienta. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) industriales elegidas recibirán $ 41 millones de cofinanciación del Fondo Industrial, que apalancan $ 91 millones de inversión total.
El Fondo Industrial de MIEM-DNI es un instrumento diseñado y alineado con el objetivo general de diversificar y tecnificar la estructura productiva nacional, así como con el desarrollo de industrias de soporte que potencien la competitividad de las cadenas de valor existentes.
Tejido productivo estratégico
El ministro Omar Paganini dijo que para el MIEM “el desarrollo de un tejido productivo dinámico, con inversión, con tecnología, es estratégico para el país”. Por ese motivo, resaltó la importancia de apoyar a las mipymes industriales. Estas “generan una parte importante del empleo, pero sobre todo generan dinamismo al sector exportador”, aun cuando ellas mismas pueden no ser exportadoras.
“Es valioso contar con un tejido de mipymes que tienen capacidad productiva, de invertir y de desarrollar procesos, agregando tecnología y agregando valor”, añadió.
Por ello, explicó, el Fondo Industrial “se propone apoyar el desarrollo de este tejido […], de estas mipymes industriales constituidas”.
Paganini recordó que, desde la constitución del Fondo Industrial, se apoyaron más de 350 proyectos en 30 ramas de actividad, lo que “muestra el dinamismo de la economía uruguaya en este segmento”, señaló. El monto no reembolsable aproximado que se entregó hasta el momento es de $ 250 millones.
Con el Fondo Industrial, dijo el ministro, “se promueve el desarrollo de nuevos productos, la tecnificación de la producción, la mejora de la productividad y también, en lo posible, facilitar el salto a la exportación y abrir nuevos mercados”.
En este proceso competitivo “se prioriza el agregado de valor y se toman en cuenta las políticas promovidas por el ministerio en términos de favorecer la economía circular, la digitalización y la automatización”, dijo Paganini, quien también destacó que de este modo se promueve la inversión privada, ya que el Fondo Industrial “cofinancia” proyectos junto al propio emprendedor.
“Con satisfacción vemos que el sector productivo nacional se desarrolla y que desde el ministerio lo podemos apoyar con instrumentos que van focalizados en un segmento que entendemos es estratégico para el país”, finalizó el secretario de Estado.
Por su parte, la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy, recordó que 2021 también presentó dificultades debido a la pandemia, pero puntualizó que “gracias a las empresas industriales uruguayas, que se proponen tecnificar, innovar, mejorar las cosas y seguir invirtiendo” se pudo concretar el apoyo del Fondo Industrial.
“Muchas empresas que siguen lidiando con temas tales como mercados, logística, entre otros, han logrado visualizar y comprometerse en un proyecto de inversión de estas características”, destacó.
Pecoy también explicó que se logró apoyar a más del doble de los proyectos previstos, por el doble de los recursos asignados originalmente a esta herramienta. “Se trata de un año récord para el Fondo Industrial, donde los ahorros generados pudieron ser asignados a robustecer a nuestra industria nacional”, agregó.
La directora también celebró que las dos terceras partes de los proyectos son del interior, y dijo que para 2022 se buscará llegar más a la zona norte del país, subrepresentada en estas convocatorias.
Además, la jerarca destacó la línea de trabajo hacia “la transversalización de los temas de género”. La dimensión se ha incluido en todos los instrumentos de MIEM-DNI y otorga puntaje adicional. “Los invitamos a comprometerse en un trabajo conjunto para avanzar en la sensibilización de las herramientas pasibles de aplicar, con el fin de disminuir la brecha de género que existe el día de hoy en las industrias”, señaló.
Pecoy también destacó que seis proyectos están alineados con políticas específicas del MIEM (economía circular, digitalización y automatización), y agradeció a la CIU y el LATU por su compromiso con este proyecto.
También destacó la labor del equipo de MIEM-DNI y aseguró que se seguirá trabajando “en pos de una industria nacional robusta, innovadora, sostenible y competitiva”.
Números
En esta edición del Fondo Industrial, se presentaron 57 postulantes que acercaron sus proyectos a los efectos de competir por la oportunidad de contar con apoyo no reembolsable de hasta $ 2.300.000 por iniciativa. Estas postulaciones corresponden a 12 departamentos del país: Maldonado, Colonia, Río negro, Florida, Lavalleja, Treinta y Tres, Paysandú, Rivera, Rocha, Salto, Canelones y Maldonado. De estos proyectos, 45 pasaron a etapa de evaluación, mientras que los 12 restantes se rechazaron por no cumplir requisitos formales.
Pertenecen a los sectores alimentos y bebidas, forestal-madera, plásticos, industria gráfica, valorización de residuos, metalmecánica, química, reparación de maquinaria, vestimenta y minería. Solo 15 de los 45 proyectos analizados pertenecen al departamento de Montevideo.
La inversión total asociada de estas postulaciones asciende a $ 163 millones, lo que casi cuadruplica el dinero de apoyo disponible en la presente convocatoria.
La tabla que analiza los sectores de los proyectos seleccionados es la siguiente:
Sector | Cantidad Proyectos | Presupuesto Total ($U) | Cofinanciación ($U) | Cofinanciación (%U) |
Alimentos y Bebidas | 13 | 45.303.807 | 18.654.034 | 46,3% |
Plásticos | 5 | 16.520.759 | 8.061.372 | 20,0% |
Forestal Madera | 4 | 13.466.332 | 5.958.003 | 14,8% |
Valorización Residuos | 3 | 8.270.517 | 3.674.259 | 9,1% |
Vitivinicultura | 1 | 3.300.682 | 1.650.341 | 4,1% |
Metalmecánica | 1 | 1.781.308 | 890.654 | 2,2% |
Gráfica | 2 | 1.527.654 | 763.827 | 1,9% |
Rep. Maquinaria | 1 | 850.744 | 414.872 | 1,0% |
Vestimenta | 1 | 382.087 | 191.044 | 0,5% |
Total general | 31 | 91.403.890 | 40.258.406 | 100% |
Se destaca la participación del sector alimentos y bebidas, que concentra el 46,3% del monto de cofinanciación a entregar, y de plásticos, con el 20%. Esta situación se ha repetido en las últimas convocatorias.
Dentro de los primeros 31 proyectos del listado que fueron recomendados, seis tuvieron puntaje adicional por ser propuestas alineadas con políticas del MIEM: economía circular, digitalización y automatización.
Para finalizar el análisis de la convocatoria 2021, la mayoría de las postulaciones (75%) se realizaron electrónicamente, lo que muestra la consolidación de esa vía.
La lista de empresas que recibirán fondos del Fondo Industrial es la siguiente:
1 | 2021-8-2-0001057 | Machado Ramírez, Nelbis Andreína - Vitanna |
|
2 | 2021-8-2-0001022 | Plamet Ltda. |
|
3 | 2021-8-2-0001059 | Rodríguez Michelena, Federico - Newlife |
|
4 | 2021-8-2-0001061 | Cioli Etchevarren, Florencia - Ríccoli |
|
5 | 2021-8-2-0001040 | Intec SA |
|
6 | 2021-8-2-0001101 | WFBR2018 SAS |
|
7 | 2021-8-2-0001020 | Nutrisur SA |
|
8 | 2021-8-2-0001065 | Delifrios SRL |
|
9 | 2021-8-2-0000957 | Tedamix SA |
|
10 | 2021-8-2-0000956 | David Gutiérrez |
|
11 | 2021-8-2-0000988 | Mepa SA |
|
12 | 2021-8-2-0001031 | Neigarsan SA |
|
13 | 2021-8-2-0001088 | Cervecería Del Sur SRL - Davok |
|
14 | 2021-8-2-0000941 | Diseñarte SRL |
|
15 | 2021-8-2-0001043 | Ricardo Ahlers Suhr |
|
16 | 2021-8-2-0001003 | Cooperativa De Trabajo Molino Florida |
|
17 | 2021-8-2-0001000 | Gafimax SA |
|
18 | 2021-8-2-0001021 | Rodríguez Hnos. SRL |
|
19 | 2021-8-2-0001064 | Gadenur SA |
|
20 | 2021-8-2-0001086 | Lamitex SA |
|
21 | 2021-8-2-0000996 | Lucas Morales, Carlos Eduardo |
|
22 | 2021-8-2-0001052 | Maestros Cafeteros SRL |
|
23 | 2021-8-2-0001049 | Ceballos Sánchez, Aníbal Tomás |
|
24 | 2021-8-2-0001048 | Naturplus SA |
|
25 | 2021-8-2-0001039 | Viñals Ivanich, Leonardo - Eatzen |
|
26 | 2021-8-2-0001030 | Daberel SA - Alondra |
|
27 | 2021-8-2-0001045 | Bevegni Hnos SRL |
|
28 | 2021-8-2-0001029 | Infusiones SA |
|
29 | 2021-8-2-0001019 | Chacinados La Marcelina SRL |
|
30 | 2021-8-2-0001051 | Cielo Natural SA - Bodega Artesana |
|
31 | 2021-8-2-0001027 | Mylsa |
|
Galería de imágenes

Autoridades Descargar imagen : Autoridades

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

Ministro Omar Paganini Descargar imagen : Ministro Omar Paganini

Subsecretario Walter Verri, directora Susana Pecoy y encargada de despacho de Dinapyme, Ana Antía Descargar imagen : Subsecretario Walter Verri, directora Susana Pecoy y encargada de despacho de Dinapyme, Ana Antía

Ministro Omar Paganini Descargar imagen : Ministro Omar Paganini

Presidente del LATU, Ruperto Long Descargar imagen : Presidente del LATU, Ruperto Long

Público Descargar imagen : Público

Representante de CIU, Esperanza Romariz Descargar imagen : Representante de CIU, Esperanza Romariz

Vista del anfiteatro del LATU Descargar imagen : Vista del anfiteatro del LATU

Directora nacional de Industrias, Susana Pecoy Descargar imagen : Directora nacional de Industrias, Susana Pecoy

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Vitanna Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Vitanna

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Plamet Ltda. Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Plamet Ltda.

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Newlife Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Newlife

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Intec SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Intec SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: WFBR2018 SAS Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: WFBR2018 SAS

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Nutrisur SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Nutrisur SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: David Gutiérrez Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: David Gutiérrez

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Mepa SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Mepa SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Neigarsan SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Neigarsan SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Cervecería del Sur-Davok Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Cervecería del Sur-Davok

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Diseñarte SRL Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Diseñarte SRL

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Ricardo Ahlers Suhr Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Ricardo Ahlers Suhr

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Cooperativa de trabajo Molino Florida Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Cooperativa de trabajo Molino Florida

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Gafimax Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Gafimax

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Rodríguez Hnos. SRL Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Rodríguez Hnos. SRL

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Gadenur SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Gadenur SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Lamitex SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Lamitex SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Carlos Eduardo Lucas Morales Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Carlos Eduardo Lucas Morales

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Maestros Cafeteros SRL Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Maestros Cafeteros SRL

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Aníbal Tomás Ceballos Sánchez Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Aníbal Tomás Ceballos Sánchez

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Naturplus SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Naturplus SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Leonardo Eatzen Viñals Ivanich Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Leonardo Eatzen Viñals Ivanich

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Daberel SA - Alondra Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Daberel SA - Alondra

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Bevegni Hnos. SRL Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Bevegni Hnos. SRL

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Infusiones SA Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Infusiones SA

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Chacinados La Marcelina SRL Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Chacinados La Marcelina SRL

Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Bodega Artesana Descargar imagen : Empresa beneficiaria recibe certificado de las autoridades: Bodega Artesana