MIEM integra comité evaluador de Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible

El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Walter Verri, participó del lanzamiento de la 4.ª edición del Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible, que organiza el MA. La actividad se realizó el 6 de marzo en la sede de esa secretaría de Estado. Además de Verri, expusieron el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el director de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Alberto Majó; y la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez.
La actual edición del premio reconoce buenas prácticas ambientales en cuatro categorías: centros educativos, empresas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. El plazo para presentar las postulaciones, que este año deben ser colectivas, se extiende hasta el 21 de abril. Las inscripciones se realizan en la web del MA.
En su exposición, el subsecretario Walter Verri destacó la importancia de que el MIEM integre el comité evaluador de este galardón. “Este es un tema de transversalidad”, dijo, y subrayó la importancia de que los ministerios tengan “normas, planes y estrategias en común” para cuidar el ambiente, especialmente si esto incluye a una cartera dedicada a las áreas productivas, como el MIEM.
“Al Ministerio de Industria le importa muchísimo la circularidad, por eso hemos empujado y estamos a punto de lanzar la Estrategia Nacional de Economía Circular, junto con Ambiente y Ganadería [Agricultura y Pesca]”, anunció Verri.
El jerarca destacó que Uruguay, además de contar con una política de economía circular, desarrolla planes ambientales que en otros países aún no han comenzado. “Es parte de lo que hemos construido juntos y de lo mucho que tenemos para valorar en este país”, señaló el jerarca.
En cuanto al Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible, evaluó que su objetivo es “hacer docencia, es decir, mostrarle a la sociedad cuál es el camino que algunos ya están emprendiendo”. El mismo fin tiene el Premio Uruguay Circular que lidera el MIEM, recordó.
“Estos premios lo que buscan es visibilizar aquello que nos ayuda, como Gobierno, a llevar adelante estas prácticas”, añadió el subsecretario.
“Hoy a nadie se le ocurriría que puede venir a este país a hacer cualquier actividad productiva sin cuidar el ambiente”, afirmó Verri. Esto se debe a que “hemos hecho una construcción juntos, como Estado”, que nos permite tener un Ministerio de Ambiente, recientemente creado pero que, no obstante, “ha construido en muy poco tiempo una gran política nacional de ambiente”. “Esa es la realidad que tenemos que valorar”, aseguró.
El subsecretario del MIEM reafirmó que los ministerios interactúan permanentemente para delinear las estrategias del cuidado del ambiente, con un gran compromiso. Esto incluye todos proyectos productivos nacionales, incluso los millonarios, como el que tiene como objetivo construir una planta de derivados de hidrógeno verde en Paysandú y que se convertiría en la inversión más importante de la historia uruguaya.
“A nadie se le ocurre pensar que no tenemos que esperar el resultado de la autorización ambiental previa. Creo que eso es parte de la construcción ambiental que hemos hecho”, dijo Verri. Por ese motivo, señaló, participar de un premio como el que lanzó el MA resulta relevante. “En el mundo esto no resulta tan natural”, aseguró el jerarca del MIEM, quien abogó por la construcción colectiva de un país más verde.
Galería de imágenes

Subsecretario del MIEM, Walter Verri Descargar imagen : Subsecretario del MIEM, Walter Verri

Ministro de Ambiente, Robert Bouvier Descargar imagen : Ministro de Ambiente, Robert Bouvier

Director de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC, Alberto Majó Descargar imagen : Director de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC, Alberto Majó

Presidenta de ANDE, Carmen Sánchez Descargar imagen : Presidenta de ANDE, Carmen Sánchez

La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Ambiente Descargar imagen : La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Ambiente

Público de la actividad Descargar imagen : Público de la actividad

Las postulaciones para el premio son colectivas y se presentan hasta el 21 de abril Descargar imagen : Las postulaciones para el premio son colectivas y se presentan hasta el 21 de abril