El MIEM lanzó la edición 2024 del Premio Uruguay Circular

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó la edición 2024 del Premio Uruguay Circular, un galardón que reconoce y visibiliza las iniciativas que mejor promuevan la transformación del país hacia una economía circular.
La presentación fue el jueves 20, en la Torre de las Telecomunicaciones. Participaron la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa; y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para el Cono Sur, Manuel Albaladejo. Estas tres organizaciones colaboran con el MIEM, que organiza el galardón. En el lanzamiento también participó la directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul.
Este año, las postulaciones al premio se recibirán a partir del 27 de junio. Las categorías participantes son Grandes empresas; Mipymes; Cooperativas; Asociaciones e instituciones públicas; Reparadores; y Proyectos de investigación de estudiantes de la educación terciaria. Deben postularse proyectos realizados en procesos en ejecución.
En el evento, la ministra Facio recordó que esta es la sexta edición del Premio Uruguay Circular organizada por el MIEM. La iniciativa “es parte de un histórico recorrido que el MIEM tiene” para cumplir con el compromiso de promover “un modelo de producción más sostenible, como el que propone la economía circular”, señaló.
Explicó que la economía circular aporta a la mejora de la eficiencia en el uso de los productos naturales, con acciones vinculadas tanto con la producción como con el consumo. En el primer caso, requiere repensar los modelos de producción lineales, para transformarlos en circulares; en el caso del consumo, implica dejar de lado el concepto de “use y tire”, apostando a la retención del valor luego del uso.
La jerarca recordó que recientemente se lanzó la Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC), en la que, como parte de un abanico de instrumentos, se integra el premio Uruguay Circular. La ENEC busca “brindar una visión integradora que fortalezca la planificación a largo plazo, articulando con todos los organismos del Estado”, indicó.
La ministra añadió que el MIEM ha trabajado con intensidad en estas temáticas, desde el proyecto Biovalor y el programa Oportunidades Circulares, que en un inició se llevó adelante junto a ANDE. La primera edición del premio fue lanzada por el programa PAGE y organizada por el MIEM, ANDE y ONUDI. Luego del cierre de PAGE, el MIEM continuó manteniendo el galardón, debido a su importancia para dar “difusión y visibilidad” a las experiencias de economía circular que, en distintos sectores, se realizan en todo el país.
“Esperamos poder seguir dando este pequeño pero valorado incentivo a quienes, en forma responsable y generosa, se comprometen a dar sostenibilidad a sus procesos productivos, para el bien de toda la sociedad y de las futuras generaciones”, finalizó la ministra Facio.
El MIEM publicará las bases de la convocatoria el 27 de junio.
Galería de imágenes

Presidenta de la ANDE, Carmen Sánchez Descargar imagen : Presidenta de la ANDE, Carmen Sánchez

El presidente de la ANII, Flavio Caiafa, habló en la mesa de autoridades Descargar imagen : El presidente de la ANII, Flavio Caiafa, habló en la mesa de autoridades

El representante de ONUDI para el Cono Sur, Manuel Albaladejo, también expuso en el lanzamiento Descargar imagen : El representante de ONUDI para el Cono Sur, Manuel Albaladejo, también expuso en el lanzamiento

La directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul, asistió al evento Descargar imagen : La directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul, asistió al evento

Autoridades participantes Descargar imagen : Autoridades participantes

El premio es organizado por el MIEM, con la colaboración de ANDE, la ANII y ONUDI Descargar imagen : El premio es organizado por el MIEM, con la colaboración de ANDE, la ANII y ONUDI

El lanzamiento se realizó en el piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones Descargar imagen : El lanzamiento se realizó en el piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones

Autoridades presentes Descargar imagen : Autoridades presentes

Presidenta de la ANDE, Carmen Sánchez Descargar imagen : Presidenta de la ANDE, Carmen Sánchez

El presidente de la ANII, Flavio Caiafa, habló en la mesa de autoridades Descargar imagen : El presidente de la ANII, Flavio Caiafa, habló en la mesa de autoridades

El representante de ONUDI para el Cono Sur, Manuel Albaladejo, también expuso en el lanzamiento Descargar imagen : El representante de ONUDI para el Cono Sur, Manuel Albaladejo, también expuso en el lanzamiento

La directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul, asistió al evento Descargar imagen : La directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul, asistió al evento

Autoridades participantes Descargar imagen : Autoridades participantes

El premio es organizado por el MIEM, con la colaboración de ANDE, la ANII y ONUDI Descargar imagen : El premio es organizado por el MIEM, con la colaboración de ANDE, la ANII y ONUDI

El lanzamiento se realizó en el piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones Descargar imagen : El lanzamiento se realizó en el piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones

Autoridades presentes Descargar imagen : Autoridades presentes