El MIEM participó en la primera reunión de países firmantes del Compromiso Global de Refrigeración

En Bonn, Alemania, se llevó a cabo la primera Reunión de Puntos Focales de los países firmantes del Compromiso Global de Refrigeración, coorganizada por los Gobiernos de Alemania, Italia y Emiratos Árabes Unidos, y copresidida por Brasil y Emiratos Árabes Unidos.
Este compromiso fue lanzado a fines de 2023 en el marco de la COP28, y aborda los riesgos del calor extremo y la demanda de refrigeración sostenible. Con la participación de más de 70 países firmantes, se plantea el objetivo de reducir las emisiones vinculadas a este uso en un 68% para 2050[1], a través de una triple estrategia: refrigeración pasiva, tecnologías eficientes y refrigerantes respetuosos con el ambiente. Prioriza el acceso equitativo a la refrigeración sostenible, al tiempo que se alinea con los objetivos del Acuerdo de París, el Protocolo de Montreal y los ODS.
Durante la reunión, desarrollada el 13 y el 14 de junio, se abordaron aspectos prácticos de la implementación del compromiso, se intercambió en relación a la conformación de un Comité Intergubernamental sobre Refrigeración que garantice una mayor inclusión y apoyo a todos los países involucrados y se presentaron casos de éxito implementados en países de diversas características y mecanismos de financiamiento para proyectos liderados por los firmantes. Estos deben estar orientados al cumplimiento de los objetivos del Compromiso Global de Refrigeración.
A su vez, la reunión facilitó el intercambio de conocimientos entre los países firmante y fortaleció la colaboración entre estos y la mejora de las capacidades técnicas. En esta misma línea, se trabajó en los términos de referencia para la selección de los Cool Champions, países referentes en la temática, comprometidos a brindar apoyo a quienes integran este compromiso para alcanzar el objetivo global propuesto.
Por parte del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó la Ing. Química Camila Morales, asesora del área de Eficiencia Energética de la Dirección Nacional de Energía, quien representó a Uruguay en este foro internacional.
La participación del MIEM en este compromiso refleja el esfuerzo nacional por integrar prácticas sostenibles en todos los sectores que demandan refrigeración, lo que incluye la industria, el comercio, los edificios y el transporte. Asimismo, se alinea con las prioridades de Uruguay en eficiencia energética, acceso equitativo a tecnologías limpias y mitigación de gases de efecto invernadero.
[1] Respecto a 2023.
Galería de imágenes

Todas las autoridades y representantes de diversos organismos posando para la foto Descargar imagen : Todas las autoridades y representantes de diversos organismos posando para la foto

Autoridades y representantes de Global Cooling Pledge Descargar imagen : Autoridades y representantes de Global Cooling Pledge