MIEM participó de la primera sesión del Consejo Nacional de Género

La sesión, realizada en la Institución Nacional de Derechos Humanos, contó con más de 36 instituciones participantes, entre ministerios, Poder Judicial y Fiscalía, sociedad civil, sindicatos y empresas.
En la reunión se trazó el camino hacia la construcción del Plan Nacional de Género 2025-2030, que se presentará a principios de 2026 como resultado de un proceso participativo de la institucionalidad estatal de género y organizaciones sociales.
Además, se presentaron las prioridades programáticas definidas para la Política Pública Nacional para la Igualdad de Género 2025-2030, las cuales se sustentan en el marco normativo vigente y en los compromisos asumidos a nivel nacional e internacional. Asimismo, se instalarán grupos de trabajo que responden a los ejes planteados como prioritarios.
En este marco, los grupos en los que participará el MIEM, anunciados por el director general con el propósito de desarrollar los compromisos asumidos por la ministra Fernanda Cardona para el quinquenio, y ratificados en la reinstalación del CNG en el mes de julio, son los siguientes:
1. Promover una cultura no sexista y una educación libre de estereotipos de género.
2. Fomentar la autonomía económica de las mujeres.
3. Fortalecer la institucionalidad de género en el Estado.
Nuestra cartera propuso como horizonte para el quinquenio la construcción de un sector industrial, energético y tecnológico más inclusivo, en el que las mujeres tengan igualdad de oportunidades y sean protagonistas del desarrollo productivo del país.
Para cumplir con este compromiso, se retomó el trabajo de la Unidad de Desarrollo Social y Género, encargada de implementar acciones que van desde la elaboración de diagnósticos para contar con datos actualizados para el diseño y la elaboración, implementación de políticas hasta la creación de unidades especializadas de género en las empresas públicas bajo la órbita ministerial.
Se volvió a conformar la Comisión de Desarrollo Social Sostenible y Equidad de Género en el MIEM, con la participación de técnicos y técnicas de todas las unidades ejecutoras del ministerio.
Además, ya se vienen ejecutando políticas (afirmativas y que incorporan la dimensión de género de manera transversal) en lo que va del año, así como proyectando diagnósticos de brechas en algunos sectores productivos.
Compromisos quinquenales del MEIM en materia de género
Entre los compromisos del MIEM para el período 2025-2030, se encuentran:
• Fortalecer la equidad de género en sus políticas, programas y estructuras organizacionales.
• Promover la colaboración con cámaras industriales y empresariales, con el objetivo de fomentar políticas de acceso al empleo y la autonomía económica de las mujeres en sectores priorizados.
• Generar diagnósticos sectoriales sobre brechas de género y oportunidades de inclusión, en coordinación con empresas públicas vinculadas al MIEM.
• Reincorporar indicadores de género en los observatorios y estadísticas del MIEM, para contar con información actualizada y precisa.
• Fortalecer la Unidad de Género del MIEM, para consolidar su rol en la planificación y evaluación de políticas públicas y retomar la Comisión de Desarrollo Social Sostenible y Equidad de Género.
• Crear unidades especializadas en género en las empresas públicas.
• Impulsar la incorporación de la perspectiva de género en el ecosistema de ciencia y tecnología de Presidencia de la República.
• Participar activamente en el proceso de formación de la nueva política industrial del Uruguay, garantizando que la equidad de género sea un eje fundamental en su diseño e implementación.
Galería de imágenes

Primera sesión del Consejo Nacional de Género Descargar imagen : Primera sesión del Consejo Nacional de Género

Primera sesión del Consejo Nacional de Género: mesa de autoridades Descargar imagen : Primera sesión del Consejo Nacional de Género: mesa de autoridades

Director Rodrigo Díaz participó de la primera sesión del Consejo Nacional de Género Descargar imagen : Director Rodrigo Díaz participó de la primera sesión del Consejo Nacional de Género

