Ministra Cardona encabezó misión público-privada en Estados Unidos para impulsar innovación e inversiones

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, encabezó una misión del sector tecnológico que se desarrolló en Washington, Estados Unidos, entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre. La delegación estuvo integrada por más de 30 empresas de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y por autoridades y equipos técnicos del sector público. Entre las organizaciones que participaron estuvieron Antel, Uruguay XXI, Uruguay Innova y Ceibal. También lo hizo la Embajada de Uruguay en Estados Unidos.
Los objetivos de esta misión incluyeron reforzar los lazos con el principal destino de exportaciones del sector tecnológico y captar nuevas inversiones. Entre las autoridades participantes se encontraron, además de la ministra Cardona, el embajador de Uruguay en Estados Unidos, Daniel Castillos; el responsable de Uruguay Innova, Bruno Gili; y el presidente de Antel, Alejandro Paz.
En su primera jornada, recorrieron Station DC, un centro de innovación y networking que actúa como punto de encuentro para líderes del sector, inversionistas y responsables de políticas públicas. Está centrado en industrias clave, como inteligencia artificial, biotecnología, energía, defensa y espacio.
La delegación también visitó la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, donde presentó los objetivos de la misión. La ministra Cardona y el resto de las y los disertantes —el embajador Castillos y representantes de la CUTI— destacaron las prioridades de nuestro país en materia de innovación, inversión y cooperación tecnológica.
Segunda jornada
En su segundo día en Washington, la ministra Cardona visitó la Organización de los Estados Americanos (OEA) y fue la oradora principal durante un intercambio sobre near-shoring y cadenas de valor en la región. Durante su exposición destacó la ubicación estratégica de nuestro país y sus fortalezas en el sector digital y energético.
La delegación también visitó Americas Society Council of the Americas (AS/COA), una influyente organización empresarial dedicada a la promoción del libre comercio, la democracia y el desarrollo económico en América Latina, el Caribe y Canadá.
El vicepresidente de la oficina en Washigton de AS/COA, Kevin K. Sullivan, fue el anfitrión del evento, y ofreció a la delegación una presentación sobre la organización, la política actual en Estados Unidos y la relación bilateral con Uruguay.
Tercera jornada
La delegación mantuvo una reunión con el director ejecutivo de desarrollo económico del condado de Loudoun, Virginia. Este condado alberga una de las concentraciones de centros de datos más grandes del mundo, con lo que se ha posicionado como un epicentro global para la infraestructura digital.
Posteriormente llegaron a Gallup, donde recibieron una bienvenida de parte del presidente de su directorio. Junto con otras autoridades de la organización, abordaron una visión general del Gallup World Poll y de su infraestructura global de análisis, así como de los principales hallazgos del informe State of the Global Workplace, con un enfoque especial en los datos de Uruguay. En esta sesión, la ministra Cardona estuvo acompañada por el embajador de Uruguay ante la OEA, Edison Lanza.
Además, en la localidad de Alexandria, la delegación visitó el centro de innovación de Virginia Tech, una universidad líder en el sector tecnológico. Allí los recibieron con una visita guiada; intercambiaron con el Sanghani Center for Artificial Intelligence and Data Analytics de la universidad; y recibieron una presentación sobre Starbust, una aceleradora de startups de los sectores aeroespacial y de defensa.
El centro de innovación de Alexandria está enfocado en educación avanzada, investigación tecnológica y alianzas con empresas para fomentar la innovación.
Cuarta jornada
La delegación encabezada por la ministra Cardona mantuvo un encuentro con Amazon Web Services (AWS), en el que participaron algunas de sus autoridades para nuestra región.
La empresa comentó su visión sobre oportunidades para América Latina, con énfasis en Uruguay. Además, realizaron presentaciones sobre energía, sustentabilidad y oportunidades en IA, así como un tour virtual por data centers. Los miembros de la delegación y los representantes de AWS mantuvieron una conversación después de las presentaciones.
La misión llegó también al data center de CyrusOne, una empresa global con sede en Dallas, especializada en el desarrollo, la propiedad y la operación de centros de datos para grandes corporaciones, empresas de nube e IA. La delegación realizó una recorrida por las instalaciones del data center.
El mismo día, en la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, también mantuvieron una reunión con Equinix, una empresa clave en la infraestructura digital global, que opera una de las redes más grandes de centros de datos, interconectados en más de 30 países.
Quinta jornada
La delegación también mantuvo una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización empresarial más grande de ese país y una de las más influyentes del mundo. Representa los intereses de más de 3.000.000 de empresas de todos los tamaños y sectores.
En otra visita, intercambiaron con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La apertura del evento contó con la intervención de Fabrizio Opertti, gerente del sector Productividad, Comercio e Innovación de ese organismo.
Posteriormente, se realizaron presentaciones, que incluyeron el programa BID for the Americas; las oportunidades en compras pública, por un lado, y en innovación y capital de riesgo del BID Lab, por otro; y el programa ConnectAmericas. El BID también se enfocó en la innovación e internacionalización en Uruguay.
A su vez, en esa oportunidad la ministra Cardona y la CUTI efectuaron una presentación sobre el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Uruguay.
Finalmente, la delegación visitó el Banco Mundial (BM). La recepción estuvo a cargo de Virginia Queijo, representante de Uruguay en ese organismo.
El BM desarrolló una presentación sobre el uso de TIC en sus operaciones. También se abordaron los requerimientos para la contratación de firmas y se desarrolló un espacio de diálogo.
Galería de imágenes

Reunión en Station DC Descargar imagen : Reunión en Station DC

Recorrida por Station DC Descargar imagen : Recorrida por Station DC

Recorrida por Station DC Descargar imagen : Recorrida por Station DC

Reunión interna entre miembros de la delegación Descargar imagen : Reunión interna entre miembros de la delegación

Presentación de la misión en la Embajada de Estados Unidos en Uruguay Descargar imagen : Presentación de la misión en la Embajada de Estados Unidos en Uruguay

Presentación en la Embajada de Uruguay en Estados Unidos Descargar imagen : Presentación en la Embajada de Uruguay en Estados Unidos

Presentación en la Embajada de Uruguay en Estados Unidos Descargar imagen : Presentación en la Embajada de Uruguay en Estados Unidos

Intervención de la ministra Cardona en OEA Descargar imagen : Intervención de la ministra Cardona en OEA

Ministra Fernanda Cardona y emba Descargar imagen : Ministra Fernanda Cardona y emba

Participación de la ministra Cardona en la OEA Descargar imagen : Participación de la ministra Cardona en la OEA

Reunión en AS/COA Descargar imagen : Reunión en AS/COA

Visita a AS/COA Descargar imagen : Visita a AS/COA

Autoridades uruguayas se reunieron con autoridades de Loudoun County Descargar imagen : Autoridades uruguayas se reunieron con autoridades de Loudoun County

Reunión con autoridades de Loudoun County Descargar imagen : Reunión con autoridades de Loudoun County

Personas de pie y en cuclillas, con bandera de Uruguay; detrás, banner de Gallup Descargar imagen : Personas de pie y en cuclillas, con bandera de Uruguay; detrás, banner de Gallup

Visita a Virginia Tech Descargar imagen : Visita a Virginia Tech

Visita a CyrusOne Descargar imagen : Visita a CyrusOne

Visita a AWS Descargar imagen : Visita a AWS

Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos Descargar imagen : Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos

Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos Descargar imagen : Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos

Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos Descargar imagen : Reunión en Cámara de Comercio de Estados Unidos

Reunión con BID Descargar imagen : Reunión con BID

Reunión con BID Descargar imagen : Reunión con BID

Reunión con Banco Mundial Descargar imagen : Reunión con Banco Mundial

Reunión con Banco Mundial Descargar imagen : Reunión con Banco Mundial
