Ministra Cosse destacó la importancia de la industria audiovisual porque es un “trabajo del futuro”

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, participó de la apertura del 4º Foro Ciudades El Paysandú Que Queremos: De Película, que se desarrolló en el Teatro Florencio Sánchez de la ciudad de Paysandú el 5 de setiembre.
Cosse en 4º Foro Ciudades El Paysandú Que Queremos: De Película

En el evento, que continuó toda la jornada con exposiciones de expertos de la industria audiovisual uruguayos y extranjeros, la ministra afirmó que la industria audiovisual es uno de los ejes estratégicos del Gobierno uruguayo, planteado a través del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitiividad (Transforma Uruguay).

Esta elección se explica porque nuestro país cuenta con buenas condiciones para el desarrollo de esta industria, explicó la secretaria de Estado. Ellas son una “masa crítica de formación en toda la población”, surgida gracias a un sólido y descentralizado sistema de educación pública, con más de un siglo de trayectoria; y una sólida democracia y respeto al marco normativo, relevante porque estas industrias requieren inversores que piden que se respeten las reglas del juego. “En Uruguay no van a pasar cosas raras de un día para el otro, no porque seamos lentos, sino porque somos serios”, afirmó Cosse.

Por otro lado, la ministra dijo que, en un mundo fuertemente automatizado que pronto llegará a Uruguay, donde la inteligencia artificial va a seguir cambiando la realidad, “los trabajos creativos son trabajos del futuro, porque son insustituibles”. Por ello, afirmó que la industria audiovisual, así como el resto de las industrias creativas, “es una importante apuesta al trabajo del futuro”.

Cosse también recordó que el Ministerio de Industria, Energía y Minería cuenta con diversos programas de fondos no reembolsables para proyectos “que integran innovación, descentralización y empleo”. “Todos los años ayudamos a que decenas de emprendimientos hagan cosas nuevas, introduzcan tecnología, lleven adelante proyectos de innovación. No dejen pasar esa oportunidad”, solicitó al público.

Para terminar, la ministra invitó a participar del concurso Familias diversas, historias diversas. Al respecto, dijo que espera que se trate de una experiencia que se convierte en “un fenómeno de comunicación en la comunidad creativa nacional”.

Galería de imágenes

1 / 1

Descargar todas las imágenes (.zip 174.92 KB)
2 imágenes, 174.92 KB

Etiquetas