Ministra Cosse participó de la conmemoración por el 75 aniversario del Imerl

Entre 5.000 y 6.000 alumnos estudian cada semestre en sus aulas siendo actualmente un instituto de nivel internacional donde se fomenta el pensamiento crítico y se es cuidadoso de su calidad.
75 aniversario del Instituto de Matemática y Estadística (Imerl)

La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, participó de la conmemoración por el 75 aniversario del Instituto de Matemática y Estadística «Prof. Ing. Rafael Laguardia» (Imerl).

El evento tuvo lugar en el aulario José Luis Massera  de la Facultad de Ingeniería.

Junto a Cosse estuvieron presentes el rector actual de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarián; la decana de dicha Facultad, María Simón; el director del Imerl, Marcelo Lanzilota y la presidenta del Correo Uruguayo, Solange Moreira.

En palabras de la ministra, Cosse dijo que era un honor participar del evento y que más que una egresada se siente una alumna de dicha institución. "Como ministra, en momentos donde la industria cambió la forma de producir, puedo decirles que la enseñanza de la ciencia es cada vez más importante", agregó.

Cosse aprovechó su intervención para recordar el retorno del ingeniero Julio Ricaldoni al decanato de la FIng tras la recuperación democrática en 1985. "Su mensaje a los estudiantes por aquel entonces fue, "Muchachos, a la Facultad hay que quererla". En aquel momento sonó a poco, pero a lo largo de los años y ahora, siento la sabiduría de lo que se estaba diciendo", finalizó Cosse.

Por su parte, Markarián destacó la riqueza humana del Instituto con un fuerte rigor del trabajo científico y afirmó que "en tiempos donde los valores no se respetan del todo, hay que obedecer al espíritu y construir conocimiento simultáneamente".

El rector dijo también que "el Instituto me selló, me dio forma, así que sólo tengo un profundo agradecimiento".

Asimismo, la decana María Simón dijo que la Facultad de Ingeniería valora tener un Instituto de Matemática de nivel internacional y recordó que "la formación básica es lo que permanece, mientras que las tecnologías cambian durante la vida profesional. Egresados que cuando eran estudiantes opinaban que los contenidos eran excesivos valoran esta formación a lo largo de su experiencia". Simón añadió que el pensamiento crítico e independiente es clave de la ciudadanía y que ciencias fundamentales y tecnología forman un ecosistema y se enriquecen mutuamente. 

El Imerl, fue fundado por el matemático Rafael Laguardia y ofrece los cursos básicos de matemática para todas las carreras de la Facultad de Ingeniería, interviene en cursos de la licenciatura en Estadística, la maestría en Informática, la diplomatura en matemáticas que se imparte conjuntamente con la ANEP, y los posgrados del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba) en matemática. 

El instituto ha forjado una fuerte relación con Francia lo que dio lugar a la creación hace diez años del Instituto Franco Uruguayo de Matemática (IFUM).

Sobre el final, se presentó un matasellos conmemorativo.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 257.94 KB)
2 imágenes, 257.94 KB