Núcleo duro industrial creció en abril 6,5 % respecto al mismo mes de 2017

Al igual que en la mayoría de los meses anteriores de 2018, el núcleo duro industrial registró una performance positiva, al exhibir un aumento de 6,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, 1,7 % para el acumulado del año y 2,0 % si se considera el último año móvil. Los datos para los meses de marzo y abril se vieron influenciados, en parte, por la ubicación de la semana de turismo en cada uno de los años.
Dentro del núcleo duro los sectores que tuvieron mayor incidencia en el crecimiento fueron Cervecería y fabricación de maltas, con 2,0 puntos porcentuales; Productos de plástico, con 1,7 puntos porcentuales; y Productos farmacéuticos y medicamentos, con 1,0 punto porcentual. Por su parte, los principales sectores con incidencias negativas dentro del núcleo industrial fueron Elaboración de bebidas sin alcohol, con -0,79 puntos porcentuales; Elaboración de alimentos para animales, con -0,62 puntos porcentuales; y Curtiembres y talleres de acabo, con -0,46 puntos porcentuales.
Si se considera la industria sin refinería, la variación del IVF contra igual mes del año anterior fue de -1,4 %. Los principales sectores que contribuyeron a esta caída fueron Elaboración de productos alimenticios (no clasificado previamente) —rama en al cual se encuentra la planta de PepsiCo—, con un incidencia de -3,22 puntos porcentuales; y Elaboración de pulpa de papel, con una incidencia de -2,82 puntos porcentuales.
En lo que respecta a la difusión del crecimiento del IVF entre ramas, en abril de 2018, 35 de las 62 ramas analizadas exhibieron crecimiento, es decir, el 54,5 %. Para los últimos 12 meses móviles, la cifra se sitúa en el 49,1 %.
En lo que respecta al Índice de Personal Ocupado (IPO), la variación de abril 2018 respecto del mismo mes del año anterior fue de -5,1 %, mientras que la variación del Índice de Horas Trabajadas (IHT) fue de -0,2 %.
Galería de imágenes

Imagen del sector industrial Descargar imagen : Imagen del sector industrial