Reconocimiento

Presentamos a los 26 postulantes del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

La Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizó el evento intermedio del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025. Allí, 26 organizaciones de todo el país presentaron sus proyectos ante un comité evaluador integrado por 14 instituciones públicas. La jornada, impulsada por el MIEM, contó con la participación de la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, quien destacó el compromiso de los postulantes y la eficiencia energética como política de Estado. Las propuestas, que abarcan sectores como industria, educación, salud y servicios, serán evaluadas con miras a la premiación oficial a fin de año.
Directora nacional de Energía habla desde un atril

El lunes 16 de septiembre, en la Sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones, se celebró el evento intermedio del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025. En la actividad, 26 organizaciones presentaron sus proyectos ante un comité evaluador integrado por 14 instituciones públicas reconocidas.

El evento contó con la participación de la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, quien destacó el compromiso de los postulantes y la importancia de esta instancia como parte del proceso de evaluación. También estuvieron presentes representantes del comité evaluador, quienes reafirmaron el carácter interinstitucional y colaborativo de este premio.

Impulsado por el MIEM, este encuentro reunió a empresas, centros educativos, instituciones públicas y organizaciones sociales de distintos puntos del país, que compartieron sus avances en materia de eficiencia energética y demostraron cómo es posible generar impactos concretos desde realidades diversas.

Durante la jornada, se expusieron experiencias reales aplicadas en sectores tan variados como la industria, el comercio, la educación y la salud. Esto incluyó desde hospitales públicos hasta escuelas rurales. Los proyectos fueron presentados directamente frente al comité evaluador, que será el encargado de analizar técnicamente cada propuesta y seleccionar a los ganadores, que serán reconocidos a fin de año, en la ceremonia oficial de premiación.

La apertura estuvo a cargo de Spinelli, quien destacó el valor de esta instancia y subrayó que la eficiencia energética es una política de Estado consolidada desde hace dos décadas, que ofrece beneficios concretos tanto a nivel económico como ambiental.

“La eficiencia energética es considerada en todo el mundo el ‘primer combustible’ en la transición hacia energías limpias, ya que ofrece algunas de las opciones más rápidas y rentables para mitigar emisiones, reducir costos, mejorar la competitividad y, a la vez, postergar inversiones en generación de energía”, señaló.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los niños, niñas y jóvenes que participan en la categoría Educación, quienes viajaron desde varios departamentos: Salto, Rivera, Artigas, Lavalleja, Colonia y Canelones, entre otros. Compartieron sus iniciativas de sensibilización sobre el uso responsable de la energía.

“Ese esfuerzo merece nuestro mayor agradecimiento, porque demuestra que la eficiencia energética no es solo una política pública, sino una causa que moviliza y forma parte del futuro que queremos construir juntos”, expresó la jerarca.

 

Postulantes del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

Este año, se recibieron 26 postulaciones y fueron presentadas en distintas categorías. Reflejaron la diversidad territorial, sectorial y de enfoques con que se trabaja la eficiencia energética en el país. 

Categoría

 

Postulante:

Industria Frigorífico Pando
 Agronat
 Lumin
 Urufarma
Comercial y Servicios Aldo
 Axionlog Uruguay
 Grupo Disco Uruguay
 CUTCSA
 Hospital Saint Bois
Edificaciones Casa Cincocielos
ESCO ERGO
 SEG Ingeniería
 Industria.uy
 MCT
 Eficener

Educación

(Educación formal)

 UTEC

Educación

(Sensibilización y capacitación: Educación primaria)

 

 

 Escuela Rural n.° 21
 Escuela n.° 7
 Escuela n.° 102
 Escuela n.° 4
 Escuela n.° 43
 Escuela n.° 120

Educación

(Sensibilización y capacitación: UTU y Secundaria)

 Liceo Departamental de Colonia Prof. Juan Luis Perrou
 Escuela Técnica de Fraile Muerto Prof. Julio Cremona
 Liceo Prof. Salvador Fernández Correa
 Escuela Técnica Casabó

 

El Premio Nacional de Eficiencia Energética

Creado en 2009, el Premio Nacional de Eficiencia Energética busca visibilizar y reconocer públicamente a organizaciones comprometidas con una gestión energética integral, más allá de acciones puntuales. Se valoran aspectos como la capacitación, la innovación, el análisis sistemático de oportunidades y los impactos logrados.

Participar en este premio brinda a las organizaciones la oportunidad de dar visibilidad a los logros alcanzados en materia de eficiencia energética, al tiempo que acceden a una evaluación técnica reconocida, realizada por un comité especializado.

 

Próximos pasos

Los proyectos presentados serán ahora evaluados por el comité interinstitucional, y los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación que tendrá lugar a fines de 2025. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 10.88 MB)
23 imágenes, 10.88 MB

Etiquetas

Contenidos Relacionados