Programa del MIEM

Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

Vigente

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanza una nueva edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética, un reconocimiento público a organizaciones, instituciones y empresas que demuestran un compromiso sostenible con el uso eficiente de la energía.

Instituciones convocantes

  • Ministerio de Industria, Energía y Minería

Descripción

Una mirada integral y transformadora

Desde su creación en 2009, el premio busca visibilizar y reconocer aquellas iniciativas que integran la eficiencia energética como parte de su gestión, y no como un proyecto aislado. Las postulaciones son evaluadas desde un enfoque integral, que contempla la gestión energética, la capacitación y la difusión, la identificación sistemática de oportunidades de mejora, la implementación de medidas innovadoras, y los resultados e impactos alcanzados. Además, se considera la incorporación de la perspectiva de género, entre otros aspectos relevantes.

Más que premiar acciones puntuales, se busca destacar procesos de cambio cultural que consolidan una nueva forma de pensar y actuar en torno al uso responsable de la energía.

 

Categorías y subcategorías-Edición 2025

En esta edición se premiarán postulaciones en las siguientes cinco categorías, con subcategorías diferenciadas según el tipo de organización o proyecto:

Categorías y subcategorías
CategoríaSubcategoríaPlazo para postularse

Industria

  • Grandes empresas
  • Medianas empresas
  • Micro y pequeñas empresas
Martes 22 de julio

Comercial y Servicios

  • Grandes empresas e instituciones públicas
  • Medianas empresas e instituciones públicas
  • Micro y pequeñas empresas e instituciones públicas
Martes 29 de julio

Edificaciones

  • Grandes superficies
  • Viviendas urbanas y colectivas
Lunes 5 de agosto

Educación: 

Educación formal

  • Formación formal en eficiencia energética (diplomas, posgrados, etc.)
Martes 12 de agosto

Educación: Sensibilización y capacitación: UTU y Secundaria

  • Dirigida a centros de especialización en comunicación del Concurso de Eficiencia Energética 2025

(Solo podrán postularse los centros que reciban una invitación a hacerlo)

Fines de agosto inicios de setiembre

Educación: Sensibilización y capacitación: Educación primaria

  • Dirigida a centros que participaron en la edición 2025 de Túnicas en Red

(Solo podrán postularse los centros que reciban una invitación a hacerlo)

Fines de agosto – inicios de setiembre

ESCO destacada

Dirigida a las ESCO que presenten o acompañen postulaciones que abarquen los proyectos realizados por estas en empresas o instituciones de las otras categorías del premio y que hayan resultado ganadoras o con menciones. No es necesario postularse. El comité seleccionará las ESCO del listado previamente indicado y de acuerdo a la información provista en las postulaciones a las otras categorías.

*Importante: En esta edición, algunas temáticas como las vinculadas a movilidad y gestión pública se integrarán dentro de las categorías mencionadas, según el tipo de postulante. Por más información, ver las bases generales y de cada categoría.

 

Evaluación, difusión y beneficios de postularse al premio

El premio es un reconocimiento público a las iniciativas en eficiencia energética que marcan la diferencia, el cual es otorgado por un prestigioso Comité interinstitucional conformado por 14 instituciones públicas y privadas (en orden alfabético):

  • Administración Nacional de Educación Pública.
  • Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
  • Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas.
  • Asociación de Ingenieros del Uruguay.
  • Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.
  • Cámara de Industrias del Uruguay.
  • Ministerio de Ambiente.
  • Ministerio de Industria, Energía y Minería.
  • Ministerio de Turismo.
  • Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
  • Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la República.
  • Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
  • Universidad de la República.
  • UTE-Túnicas en red.

Este comité no solo asegura una evaluación técnica rigurosa y plural, sino que también es un aliado clave en la difusión de las iniciativas reconocidas. Todas las postulaciones aceptadas son promovidas por el MIEM a través de distintos canales de comunicación —como prensa, redes sociales y materiales audiovisuales—, y se presentan en la ceremonia oficial de premiación. Además, el material generado queda a disposición de los postulantes.

Adicionalmente, las medidas destacadas por postulantes de ediciones recientes reciben una ponderación especial en los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), lo que implica un reconocimiento económico por su impacto.

 

Beneficios de postularse al Premio Nacional de Eficiencia Energética:

  • Visibilizar los logros alcanzados en eficiencia energética.
  • Participar de una evaluación técnica reconocida.
  • Acceder a materiales de difusión y reconocimiento público.
  • Integrarse a una comunidad comprometida con un modelo energético sostenible.

Período

Fecha de inicio: 07/05/2025

Fecha final: 29/08/2025

Descargas

Etiquetas

Contenidos Relacionados