Segunda edición de SeriesUy ya tiene su ganador

“Gris” de Magenta Films fue la ficción seleccionada entre los 3 proyectos finalistas de la edición 2018.

 

En la tarde del jueves 21 de junio, mediante conferencia de prensa, se anunció el proyecto ganador del programa SeriesUy.

Esta iniciativa, que tuvo su primera edición en el 2017, pretende ser un estímulo a la producción de ficción nacional independiente, su difusión en los medios públicos y su proyección internacional.

El evento tuvo lugar en la sala en la Sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y participaron de la apertura el director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel), Rodrigo Díaz; el director de la Televisión Nacional del Uruguay (TNU), Ernesto Kreimerman; el director del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) Martín Papich; y el director de Tv Ciudad, Federico Dalmaud.

El jurado estuvo conformado por cinco integrantes: Pablo Culell (Externo),  Alejandro Maci (Externo),  Rodrigo Ros (Externo), Mariana Díaz Misurraco (TNU) y  Melina Sicalos (TV Ciudad) y Adriana Bentancor Piquet (MIEM).

Durante su intervención, Díaz dijo que desde el MIEM “se cree muy importante apoyar este tipo de iniciativas que fomenten el desarrollo de contenido audiovisual”.

Para esta edición, se contemplaron diferentes plataformas para la difusión del producto final lo que según Díaz “nos abre muchas puertas en relación a la industria y a la internacionalización de contenidos”.

Los otros proyectos finalistas junto al de Magenta Films fueron Ali Sócrates de la productora Murdoc y Vicente de Antídoto Films. El proyecto ganador obtendrá una financiación de hasta $ 5.000.000 con destino a la producción integral de una ficción televisiva.

La serie, que será estrenada en horario central, debe contemplar la posibilidad de ser emitida dentro y fuera del país.

Los proyectos deberán contar con un mínimo de ocho episodios, de entre 46 y 52 minutos artísticos, y deberán responder a los estándares y especificaciones técnicas definidas por el programa al momento de firmar el contrato.

En el caso de existir ganancias posteriores por ventas internacionales del producto terminado, se prevé el retorno de ingresos.

Tanto de su formato original como de productos derivados, se repartirán las ganancias en un 50% para la empresa productora y un 50% para el Programa SeriesUy.

En cuanto a los criterios de selección, se tomaron en cuenta la calidad de escritura de los guiones, su potencial de conexión con el público, su potencial de internacionalización, capacidad de explotar nuevos modelos de negocio y los antecedentes de la productora.

En su primera edición, la ficción ganadora resultó ser Todos detrás de Momo de la productora Nadador Cine, la cual será emitida este año por Tv Ciudad y TNU en simultáneo.

Esta iniciativa está integrada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección del Cine y Audiovisual Nacional (ICAU), Televisión Nacional del Uruguay y la Intendencia de Montevideo, a través de la Oficina de Locaciones Montevideanas y Tevé Ciudad.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 287.53 KB)
2 imágenes, 287.53 KB

Descargas

Etiquetas