Taller El futuro de la ciencia de datos en Latam

La actividad se desarrolla en el marco de la implementación de la Hoja de Ruta de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, impulsada por Transforma Uruguay.
evento

La actividad tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, en OWN Montevideo (Bulevar Artigas 136 entre Tabaré y Parva Domus).

El acceso es por invitación.

El objetivo del evento es obtener una visión sobre los desafíos a abordar para impulsar el desarrollo de la Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CD/AA) aplicada en Latinoamérica, y en particular en Uruguay; promoviendo la colaboración entre diferentes actores vinculados a la temática, y creando oportunidades para el relacionamiento e intercambio de conocimiento en aras de identificar oportunidades de adaptar y/o crear nuevos instrumentos, regulaciones o similares.

La agenda a desarrollar durante el transcurso de la actividad incluye:
- Casos de éxito de uso de CD/AA aplicado.
- Panel de presentación de visiones sobre el futuro de la CD/AA en la región.
- Intercambio de ideas a través de talleres de trabajo en grupos, con base en preguntas disparadoras sobre los desafíos regionales, principalmente para Uruguay, e instrumentos necesarios a corto plazo.

Este taller se realiza como parte de las iniciativas que se llevan adelante en el marco de la Hoja de ruta en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, en particular en el marco del proyecto Fortalecer el intercambio con redes de expertos y centros de referencia internacional en CD/AA.

Cuenta además con el apoyo del BID y del IDRC.

Desde el MIEM, junto a otras instituciones, agencias y ministerios que conforman Transforma Uruguay, se impulsa esta hoja de ruta, buscando posicionar a nuestro país como un referente en la aplicación de soluciones de CD/AA en sectores estratégicos y a las empresas del sector TIC de Uruguay como sus generadoras.

El evento contará con la participación de actores de la academia, la industria, el gobierno y especialistas que se encuentran en nuestro país por KHIPU: Encuentro latinoamericano y escuela de verano sobre Inteligencia Artificial, que tendrá lugar del 11 al 15 de noviembre en nuestro país.

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 177.91 KB)
2 imágenes, 177.91 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas