Aporte para un acuerdo país 
Agenda de Energía Uruguay 2050
Técnicas
Esta agenda propone una mirada de largo plazo para el sector energético en Uruguay y está estructura en cuatro secciones: un balance energético del año 2023; los pilares que la rigen: competitividad y eficiencia, confiabilidad y seguridad, sostenibilidad e inclusión y acceso universal asequible; la agenda de energía para los próximos años; y una revisión y seguimiento para que el sector energético cuente con una política de Estado que contribuya a la elaboración de políticas públicas. Cada pilar define metas a 2030, 2040 y 2050.

El documento, que presentó la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), aborda aspectos clave vinculados a la energía como motor para el desarrollo, la competitividad y el futuro de nuestro país. Este documento busca disparar la discusión en el sistema político, para consolidar la hoja de ruta energética a 2050.