Modelo de la consultoría de logística en derivados de hidrógeno verde en Uruguay
Datos
Estudio realizado en el marco del REIF (Renewable Energy Innovation Fund) a través del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
Análisis en logística, infraestructura y localizaciones para la cadena de valor de derivados de hidrógeno verde en Uruguay, con el objetivo general el generar insumos y recomendaciones respecto a localizaciones, aspectos logísticos e infraestructura para la producción y exportación de e-metanol, e-fuels y e-fertilizantes. La finalidad es elaborar políticas públicas que faciliten el mejor desarrollo de proyectos en la cadena de valor. Reporte elaborado por Ausenco en asociación con SEG Ingeniería para el MIEM, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP).
Se deben leer atentamente las hojas de la planilla relativas a Intro, que explica cómo se utiliza el modelo, y Disclaimers, donde se ven las limitaciones del modelo.
Para correr el modelo tienen que descargar el solver (de este repositorio, en el siguiente link de descarga).
Luego, con la planilla del modelo abierta, van a su explorador y abren el archivo OpenSolver. Es necesario dar clic al botón Habilitar macros. Posteriormente, se verá que en la pestaña de datos se agregan los siguientes botones: Model, Solve, Show/Hide Model, Quick Solve, Open Solver.
La contraseña para acceder al Excel es Ausenco.