Lanzamiento del curso Optimización y análisis de sustentabilidad de sistemas de energía

Capacitación para profesionales en áreas afines y estudiantes de posgrado.

Capacitación para profesionales en áreas afines y estudiantes de posgrado.
El 22 de julio se aprobó el Plan Nacional de Adaptación a la Variabilidad y el Cambio Climático (NAP-E), que busca reducir la vulnerabilidad climática del sistema energético uruguayo para asegurar...
Guía de convocatorias y programas del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
La ministra Elisa Facio, el subsecretario Walter Verri y el director Christian Nieves participan del evento.
Estudio de las principales fuentes de CO2 en Uruguay.
El siguiente informe aborda la regulación vigente en Uruguay relacionada con proyectos vinculados a la cadena de valor del hidrógeno verde y sus productos derivados, con especial énfasis en...
Estudio de prefactibilidad de la cadena de valor del hidrógeno desarrollado en 2020 para la identificación del potencial de producción y de exportación de Uruguay a Europa.
El Hidrógeno (H2) verde se presenta como una de las alternativas de descarbonización más relevantes, en particular en aquellos sectores cuyas emisiones son difíciles de abatir.
El hidrógeno verde se presenta como una oportunidad para Uruguay, tanto para la descarbonización de su economía como en lo referente a las posibilidades de exportación.