Informes
Cogeneración
La cogeneración es la producción simultánea de energía eléctrica y energía térmica. La energía térmica se emplea en procesos productivos en forma de vapor (generado en calderas) o calor directo (a...
La cogeneración es la producción simultánea de energía eléctrica y energía térmica. La energía térmica se emplea en procesos productivos en forma de vapor (generado en calderas) o calor directo (a...
Reglamentación del artículo 21 de la Ley n.° 17.283 (Ley General de Protección del Medio Ambiente).
Bases para estimar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de un proyecto de Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) con conexión a la red en Uruguay. (Imfia, Facultad de...
Se habilita la inscripción en el Registro de Responsables Técnicos de Instalaciones de Energía Solar Térmica de las personas titulares de los números de documento de identidad que se listan,...
Se promueve la celebración de contratos especiales de compraventa de energía eléctrica entre UTE y proveedores que produzcan energía eléctrica de fuente solar fotovoltaica en el territorio...
Relevo de lugares del Uruguay en que puede existir la potencialidad de generar energía hidroeléctrica, en potencias por sitio entre 1 y 50 MW. (Imfia, Facultad de Ingeniería, Universidad de la...
Prórroga de la vigencia de las Condiciones Generales aprobadas por la Resolución Ministerial Nº 1896/10 de 28 de julio de 2010.
Las centrales generadoras fotovoltaicas se considerarán a los efectos del despacho con un costo variable unitario nulo y su generación estará determinada por el recurso solar existente.
Se aprueba el precio de la energía demandada al sistema que el consumidor industrial amparado en el Decreto Nº 158/012 de 17 de mayo de 2012 deberá pagar a UTE y que regirá a partir de la fecha...
Se modifica el Decreto Nº 158/012 del 17 de mayo de 2012.