Niños de 5 a 12 años
Recomendaciones
Superar los 60 minutos diarios con actividades moderadas a intensas. Incluir ejercicios que ayuden a fortalecer los sistemas muscular y óseo al menos tres veces a la semana y disminuir el tiempo sentado, especialmente frente a las pantallas (no superar las 2 h. diarias).
Promover un sueño de calidad de 9 a11 h entre los 5 y los 13 años y de entre 8 y 10 h entre los 14 y los 17 años. Incorporar el juego, la competencia natural y dejar que entre ellos se guíen.
Dejar experimentar durante el juego, aunque se equivoquen.
Es conveniente estimular los juegos colectivos.
Promover el juego y el ejercicio para educar en valores.
Ejemplos de actividades
Actividades al aire libre.
Complejizar paulatinamente las propuestas y desafíos de acuerdo con la edad.
Saltar y girar, desplazarse en puntas de pie, agachados; lanzar-recibir, patear, hacer zig zag entre conos, equilibrio en 1 pie, con variabilidad de los estímulos y combinaciones para el desarrollo de las habilidades motrices. Multilateralidad de los juegos para la coordinación integral del cuerpo que incluyen distintos gestos y tipos de movimiento