Adultos de 18 a 64 años
Recomendaciones
Alcanzar en la semana un mínimo de 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada.
Cada minuto suma beneficios. Si se superan estos rangos, se obtienen beneficios adicionales.
Reducir al mínimo los momentos en que se permanece sentado, acostado o frente a una pantalla y fraccionar los momentos con intervalos activos (pararse, caminar, subir o bajar escaleras). Por cada hora que se permanece sentado se debería mover al menos unos 5 a 10 minutos.
Comenzar la práctica de actividad física de forma progresiva, con actividades acorde a sus gustos, de manera que se convierta en un hábito y un estilo de vida.
Incluir al menos 2 veces por semana ejercicios de fortalecimiento muscular.
Si se tiene factores de riesgo o enfermedades conocidas, consultar a un médico previamente.
Ejemplos de actividades
Incluir ejercicios de fortalecimiento muscular para grandes grupos musculares, uso de banda elástica, o aparatos de los gimnasios al aire libre (manual en la página web de la Secretaría Nacional del Deporte).
Caminar y pasear a ritmo ligero, subir y bajar escaleras, realizar tareas domésticas, desplazarse de forma activa en bicicleta, caminando, realizar natación, hidrogimnasia, clases de baile, jardinería, integrar un equipo deportivo, son ejemplos.
Usar la vestimenta adecuada para el clima y protegerse de la radiación solar.