Adolescentes de 13 a 17 años
Recomendaciones
Realizar al menos 60 minutos diarios de actividades moderadas a intensas. Incluir ejercicios que ayuden a fortalecer los sistemas muscular y óseo al menos tres veces a la semana.
Siempre es mejor realizar alguna actividad física que permanecer totalmente inactivo.
Disminuir el tiempo de estar sentado, especialmente frente a las pantallas (no superar las 2 horas diarias).
Se recomienda promover un sueño de calidad de 8 a 10 horas.
Vigilar siempre la postura de la columna vertebral. Evitar la sobrecarga.
La supervisión de los programas requiere la guía de un profesional de la educación física o un entrenador.
La menstruación en las mujeres adolescentes no debe ser una causa para contraindicar la actividad física.
Ejemplos de actividades
Promover el juego y el ejercicio como medio para educar en valores. Integrarse a grupos de amigos que realizan actividad física.
Utilizar vestimenta adecuada al clima, protegerse de la radiación solar e hidratarse adecuadamente.
La incorporación de actividad física de fuerza y potencia debe ser estimulada en el juego como aspecto fundamental del desarrollo a esta edad. Es importante estimular los distintos tipos de fuerza: fuerza/velocidad, fuerza/resistencia (por ejemplo, con aparatos, bandas elásticas, etc.).
Saltar y girar, desplazarse en puntas de pie, agacharse; lanzar, recibir, patear, hacer zigzag entre conos, equilibrio en un pie, con variabilidad de los estímulos y combinaciones para el desarrollo de las habilidades motrices.