Meta 1. 2017 - 2019
Materiales referidos a la Meta 1 durante el período 2017 - 2019
Materiales referidos a la Meta 1 durante el período 2017 - 2019
Reportes del Banco Mundial elaborados en el marco de la Asistencia Técnica sobre Enfermedades No Transmisibles con foco en Multimorbilidad.
El programa Familias Fuertes Uruguay fue presentado y lanzado a mediados del año 2022, la versión implementada en nuestro país fue adaptada por las cátedras de Pediatría y de Medicina Familiar y...
Informe final de la Dirección General de Coordinación, parte de su compromiso de gestión 2023.
La estrategia de la Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) que se lleva adelante a nivel nacional, comprende la obligatoriedad por parte de todos los prestadores de...
Uruguay fue elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como referente regional en América Latina de cuidados paliativos. En setiembre de 2023 una delegación de la OMS aterrizó en...
Vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste-Encefalitis/meningititis de probable etiología viral.
Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático...
El presente informe ha sido elaborado por el equipo técnico de la Dirección General de la Salud (DIGESA), en base a los datos aportados por el Departamento de Estadísticas Vitales del MSP (E.V)....
Como resultado de la vigilancia epidemiológica se ha detectado un aumento inusual de casos de enfermedad meningocóccica comparada con el número de casos que se registran en nuestro país en esta...
En virtud de la Ley Nº 20179 sobre cuidados paliativos integral, firmada por el Sr. Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou y la Sra. Ministra de Salud Pública Dra. Karina Rando el 8 de...