Taller virtual sobre prescripción de actividad física
El Programa de Actividad Física y Salud pone a disposición este taller en base al Manual para Prescripción de Actividad Física dirigida al personal de salud.
El Programa de Actividad Física y Salud pone a disposición este taller en base al Manual para Prescripción de Actividad Física dirigida al personal de salud.
En Uruguay, el 21 de setiembre se conmemora el “Día nacional de las personas sordas”, en el marco de la “Semana internacional de personas sordas”, que tiene lugar del 23 al 29 de setiembre. Este...
El Ministro (I) resuelve: realizar una convocatoria a entidades de salud, públicas y/o privadas, interesadas en brindar servicios asistenciales para el tratamiento de tumores malignos de la vía...
La Secretaría Nacional del Deporte y el Ministerio de Salud Pública presentan las nuevas guías divididas en franjas etarias: 0 a 4 años, 5 a 12 años, 13 a 17 años, 18 a 64 años y 65 años en...
Cada 10 de septiembre se conmemora el “Día mundial de la prevención del suicidio”, para sensibilizar y poner en la agenda pública la importancia que tiene este tema para la salud pública. Esta...
Con la presencia del ministro interino de salud pública, José Luis Satdjian; la ministra de economía y finanzas, Azucena Arbeleche; la directora general del Fondo Nacional de Recursos, María Ana...
El 8 de setiembre se conmemora el “Día mundial de la fisioterapia”, una fecha significativa que coincide con el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de Fisioterapia (World...
Si bien es completamente prevenible, el cáncer de cuello uterino (CCU) es el cuarto en incidencia y el quinto en mortalidad para las mujeres en Uruguay. Su causa más común es la infección...
El cáncer de cuello útero (CCU) es una de las principales causas de morbimortalidad en mujeres a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo. La mayoría de los casos de cáncer cervical...