Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Jornada de educación continua dirigida a todo el personal de enfermería, auxiliar y licenciado con o sin experiencia en cuidados paliativos sobre necesidades educativas de los RRHH, del paciente y...
Jornada de educación continua dirigida a todo el personal de enfermería, auxiliar y licenciado con o sin experiencia en cuidados paliativos sobre necesidades educativas de los RRHH, del paciente y...
Uruguay cuenta con una extendida atención en cuidados paliativos y un alto nivel de profesionales formados en el área. De todas maneras, la capacitación continua es una necesidad que se impone....
Con el lema “No dejar a nadie atrás: equidad en el acceso a los cuidados paliativos”, se conmemorará el sábado 9 el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. En diálogo con Comunicación Presidencial...
Los últimos datos obtenidos de la “Encuesta Anual sobre el Desarrollo de los Cuidados Paliativos en Uruguay 2020” realizada por el Área Programática de Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud...
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su programa de cuidados paliativos, impulsa un reconocimiento a la calidad asistencial en esta área.
Entrega de diplomas a instituciones y profesionales.
El Área Programática de Cuidados Paliativos y la División de Evaluación y Monitoreo del Personal de la Salud (DEMPESA), han establecido distintos espacios de trabajo, entre ellos se destaca el...
En el presente informe es posible acceder a los datos de consumo reportado para uso médico de los siguientes opiodes: morfina, codeína, fentanilo, metadona, remifentanilo, oxicodona y meperidina...
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Cuidados Paliativos, impulsa un “Reconocimiento a la Calidad Asistencial en Cuidados Paliativos” con el propósito de afianzar el...
En momentos de pandemia por el virus SARS-COV-2, y ante el inminente arribo de la vacunación a nuestro país, el Programa de Cuidados Paliativos ha desarrollado las siguientes recomendaciones para...