Día mundial de la inocuidad de los alimentos

La Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 7 de junio como el “Día mundial de la inocuidad de los alimentos” a sugerencia de la Comisión del Codex Alimentarius, un organismo de la...
La Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 7 de junio como el “Día mundial de la inocuidad de los alimentos” a sugerencia de la Comisión del Codex Alimentarius, un organismo de la...
Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático SG-DEVISA. Área de Vigilancia en Salud de la Población. Ministerio de Salud Pública. Uruguay.
El webinario fue realizado el día 12 de abril de 2024 para capacitar al personal de salud encargado de atender casos sospechosos de dengue en cómo realizar un diagnostico y manejo clínico oportuno...
A partir de ahora los ciudadanos podrán colaborar activamente con la vigilancia y el control de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya gracias a la app “Mosquito Alert”.
La estrategia de la Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) que se lleva adelante a nivel nacional, comprende la obligatoriedad por parte de todos los prestadores de...
Vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste-Encefalitis/meningititis de probable etiología viral.
Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático...
En 1997 se reintrodujo en Uruguay el mosquito Aedes aegypti, que sirve de vector para la trasmisión de diversas enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Material preparado por el Departamento de Vigilancia en Salud.
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, confirmó que se detectaron en Uruguay 33 casos importados de dengue y dos autóctonos, y que hay circulación viral de la enfermedad en el país. Asimismo...
La invasión de mosquitos que se está registrando en estos días ocurre casi todos los años entre diciembre y mayo, es causada por una combinación de especies, fundamentalmente Culex spp y...