¿Cómo se evalúa? La evaluación de 360°
En el correr de los años los métodos para evaluar el desempeño fueron variando, tanto en su contenido como sobre quiénes evaluaban.
En su evolución histórica pasaron a no solo evaluar, sino gestionar y desarrollar el desempeño. Ello demandó mayor información para lograr ser más objetivos y trasparentes a lo que se sumaron miradas de otros agentes que reciben los resultados del trabajo para trascender la percepción subjetiva de la relación Jefes y Colaboradores, integrando en el proceso al “entrono laboral” conformado por pares, compañeros de la unidad, otras secciones e incluso otros Incisos.
La evaluación de 360° es anónima y se realiza con aportes de diferentes roles, apreciando y reconociendo los puntos fuertes y los aspectos a mejorar a nivel de competencias y orientar el desarrollo hacia una mejora continua de resultados.
Esta modalidad de trabajo, contribuye también a profundizar la comunicación franca y mejora la calidad del ambiente laboral, desarrollando confianza en líderes y colaboradores a todos los niveles de la organización.