Recomendaciones sobre inundaciones
Una inundación es el avance de las aguas sobre zonas que habitualmente están secas. Se trata del evento más frecuente y de mayor impacto en nuestro país.
Una inundación es el avance de las aguas sobre zonas que habitualmente están secas. Se trata del evento más frecuente y de mayor impacto en nuestro país.
En Uruguay las principales amenazas son de origen meteorológico (estado de la atmósfera en un sitio particular durante un corto período) y climático (patrón atmosférico de un sitio durante un...
Hay dos herramientas para la reducción del riesgo que ameritan que toda la familia tome un MATE (momento de análisis temprano del entorno): el acuerdo familiar y el bolso de emergencias.
Esta Guía se propone orientar metodológicamente a aquellas personas, organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Públicas que decidan iniciar un proceso de planificación territorial (de...
La mayor parte de los ahogamientos (el 94%) ocurre en zonas no habilitadas para baños y donde no hay presencia de guardavidas.
Material elaborado por el Sinae y publicado en el marco del apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En los últimos diez años se han presentado en Barranquilla y área metropolitana fenómenos atmosféricos asociados a tornados y vendavales. En el país no existe hasta el momento un estudio...
Una plataforma educativa con espacio virtual de aprendizaje
Informe sobre la situación de los incendios forestales en el año 2010, elaborado por el Área de Defensa contra Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de...
Compilación de varios artículos editada por el EFI (European Forest Institute) que aborda desde una perspectiva científica algunos asuntos clave sobre los incendios forestales. Documento "...