Materiales didácticos
Mario Robirosa en Montevideo
Entre el 19 y el 22 de setiembre, Robirosa dictó el curso “Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales” en el Centro de Estudios Interdisciplinarios...
Entre el 19 y el 22 de setiembre, Robirosa dictó el curso “Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales” en el Centro de Estudios Interdisciplinarios...
Esta Guía propone orientar metodológicamente a aquellas personas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas que decidan diseñar e implementar un ejercicio de...
En Uruguay, los siniestros de tránsito son la principal causa de muerte entre los menores de 35 años.
Se considera ola de calor cuando se registran altas temperaturas al menos durante tres días con mínimas entre 21/25 °C y máximas entre 34/41 °C.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa, de curso agudo que afecta especialmente bovinos, ovinos, caprinos y suinos.
Una inundación es el avance de las aguas sobre zonas que habitualmente están secas. Se trata del evento más frecuente y de mayor impacto en nuestro país.
En Uruguay las principales amenazas son de origen meteorológico (estado de la atmósfera en un sitio particular durante un corto período) y climático (patrón atmosférico de un sitio durante un...
Hay dos herramientas para la reducción del riesgo que ameritan que toda la familia tome un MATE (momento de análisis temprano del entorno): el acuerdo familiar y el bolso de emergencias.
Esta Guía se propone orientar metodológicamente a aquellas personas, organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Públicas que decidan iniciar un proceso de planificación territorial (de...
La mayor parte de los ahogamientos (el 94%) ocurre en zonas no habilitadas para baños y donde no hay presencia de guardavidas.