Informes
Plan general de acción para la prevención, alerta y respuesta a los incendios forestales
Anexo del Decreto 436-07, aprobado el 19/11/2007.
Anexo del Decreto 436-07, aprobado el 19/11/2007.
Las inundaciones deben ser consideradas como parte de un proceso, en el cual el momento del evento es el emergente. En este sentido, programas y acciones a desarrollar deben considerarse como un...
Manual de procedimientos para la atención de ocurrencias de fiebre aftosa y otras enfermedades vesiculares, elaborado en el año 2007 en el marco del Proyecto BID/PANAFTOSA - OPS/OMS para los...
El presente informe es la primera climatología de tornados realizada en España a lo largo del período 1987-2005, se muestran las distribuciones anuales, así como las distribuciones mensuales y...
Análisis sobre los Grandes Incendios Forestales (GIF), la planificación de la gestión de material combustible y el establecimiento de actuaciones de pre-extinción, en el caso de Rialb, Cataluña....
Esta investigación describe la metodología que debe seguirse para realizar el estudio del “Recurso Eólico” en una región determinada. Se analiza de qué manera se deben realizar los estudios...
En este estudio se analizan las tormentas y su distribución espacial en la península ibérica. Al mismo tiempo se estudian algunas situaciones sinópticas que generaron tornados y trombas marinas,...
Analiza los efectos hidrometeorológicos que ocasiona el evento cálido ENOS en la provincia de Mendoza, en Argentina. El estudio abarca los eventos registrados en estos siglos, con énfasis en los...
En el presente trabajo se actualiza el tema y se expone la situación epidemiológica de Uruguay en el estado de erradicación concluida para Aedes aegypti. Estado actual del problema que tiene la...
Este libro ofrece los resultados del proyecto de investigación "Sistemas nacionales de prevención y atención de desastres en América Latina: un estudio comparado de experiencias de...