Guías
Guías de Unicef para situaciones de emergencias
Rearmemos la vida de niños y niñas - Guía para la familia
Rearmemos la vida de niños y niñas - Guía para la familia
Del 21 al 23 de junio se realizó la iniciativa de IBM denominada Call for Code, en el departamento de Salto, donde personas vinculadas a la tecnología, de todo el país, buscaron soluciones a los...
Se retomará el plan de trabajo regional a partir del Encuentro Nacional realizado el 20 de marzo en Montevideo con la presentación del Plan de Trabajo Regional y estado de avance (líneas de acción...
Se trabaja con instituciones como el Club del Niño para la inclusión del juego para la prevención en seguridad y riesgo. Además se incluyó a población del Instituto Nacional de Rehabilitación,...
La Junta Nacional de Emergencias y Reducción de Riesgos tiene como potestades –entre otras- la de formular políticas, estrategias, normativas y planes nacionales para la reducción de riesgos y...
Según explican los especialistas, Uruguay es un país con riesgo sísmico bajo, sin embargo ese riesgo no es nulo. En efecto, se estima que anualmente se registran entre 15 y 25 eventos sísmicos en...
Está abierta una nueva edición del Programa de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social cuyo plazo de inscripción vence el próximo 15 de marzo. Podrán inscribirse en el Programa aquellas...
En lo que va de la temporada 2018/2019, son varias las personas que perdieron la vida en siniestros ocurridos en el agua. En tal sentido, el SINAE insiste en la necesidad de extremar los cuidados...
La utilización de pirotecnia representa riesgos para la salud y el medio ambiente. Su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas e incendios.
La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno.