El Sinae en dos minutos

¿Qué es el Sinae y qué hace? ¿Cuándo surge, por qué y para qué? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta? Parte de eso te lo contamos en este video.
¿Qué es el Sinae y qué hace? ¿Cuándo surge, por qué y para qué? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta? Parte de eso te lo contamos en este video.
Hasta el momento se han realizado talleres de sensibilización sobre GIR en más de 400 escuelas rurales de todo el país, alcanzando a más de 8500 niñas/os, 900 maestras/os y más de 1000 familiares...
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 12:30 HS
Durante la vigencia de la alerta de nivel naranja emitida por Inumet a las 18:30 hs del 30 de junio y de acuerdo a las previsiones, se produjeron fuertes...
Las medidas que se implementen en las fronteras resultan de vital importancia para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19 y para mantener al país como ejemplo a nivel mundial de manejo...
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 19 HS
De acuerdo al último relevamiento, 363 personas se encuentran desplazadas de sus viviendas en todo el país a causa de los recientes eventos meteorológicos...
Las invasiones de esta especie han generado históricamente grandes pérdidas en el sector productivo, por eso MGAP y Sinae activaron la fase de "Preparación" de los planes de contingencia...
Hora: 18:30 h. Durante la vigencia de las alertas meteorológicas de nivel naranja emitidas por Inumet y de acuerdo a las previsiones, se produjeron tormentas fuertes y lluvias intensas en gran...
ADES: la organización de salvamento marítimo que está cumpliendo 65 años, recibe apoyo del Sinae para su "Brigada de inundaciones".
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) continúa realizando tareas de limpieza y desinfección de distintos espacios de todo San José, en el marco de la situación de...
Ante la confirmación de dos casos de dengue autóctono en la ciudad de San José de Mayo, el Comité Departamental de Emergencias (CDE) de San José activó los protocolos y procedimientos vigentes...