Congreso Nacional de Cecoed “Juan José Eguillor”

Este espacio pretende ser un ámbito de encuentro e intercambio entre los referentes territoriales del Sinae y los integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias (DNE).
Este espacio pretende ser un ámbito de encuentro e intercambio entre los referentes territoriales del Sinae y los integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias (DNE).
Sinae y OPP convocaron a distintos municipios del país que presentan avances en materia de resiliencia local, a sumarse a esta iniciativa global.
Entre el 23 y 25 de noviembre se realizó en el Parque Nacional de Santa Teresa el curso para la organización y combate de incendios forestales orientado a efectivos del Ejército, Fuerza Aérea,...
La oportunidad fue propicia para compartir con los referentes locales una valiosa herramienta para la atención de emergencias y al mismo tiempo afianzar lazos comunitarios.
En el desarrollo de la actividad se afinaron detalles de coordinación, se fortalecieron los protocolos existentes y se acordaron instancias futuras que incluirán simulacros.
En el marco de la 4ª edición de la Semana de la Reducción de Riesgos el Sinae firmó dos convenios que permitirán ampliar el trabajo relativo a la gestión integral de riesgos (GIR).
Los hospitales son desmontables y actualmente se encuentran en custodia del Ejército Nacional.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han registrado 379.376 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 369.652 ya se recuperaron y 3.828...
El Comité Departamental de Emergencias de Florida se encuentra abocado a actualizar su protocolo sanitario, realizar un estudio de medición de agua y brindar talleres sobre GIR en escuelas.
Desde el 12 de julio al 23 de julio, embarazadas de zonas vulnerables de Montevideo y Canelones podrán acceder a la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19.