Guía familiar para la reducción de riesgos en formato accesible

Tras incorporar la perspectiva de género y generaciones, hacemos foco en la discapacidad, generando materiales de sensibilización accesibles e inclusivos.
Tras incorporar la perspectiva de género y generaciones, hacemos foco en la discapacidad, generando materiales de sensibilización accesibles e inclusivos.
Durante la Tercera Edición de la Semana de la Reducción de Riesgos 2020, el taller que el Sinae realiza en escuelas rurales, se replicó por primera vez en Montevideo.
Esta Guía busca promover hábitos que contribuyan a reducir el riesgo de emergencias y desastres, incorporando nociones y procedimientos que nos ayuden a tomar decisiones adecuadas en los momentos…
Esta guía busca promover hábitos para reducir el riesgo de emergencias y desastres, incorporando nociones y procedimientos que nos ayuden a tomar decisiones adecuadas en los momentos oportunos,...
En el siguiente compendio puede apreciarse la variedad de acciones que se llevan adelante en materia de Gestión de Riesgo en los diecinueve departamentos del país.
Registro del primer taller de sensibilización sobre GIR que se realizó en la Escuela Nº 57 de Canelones, luego del regreso a clases tras la pandemia.
En el siguiente compendio puede apreciarse la variedad de acciones que se llevan adelante en materia de Gestión de Riesgo en los diecinueve departamentos del país. Las diversas noticias, a las que...
Uruguay incorporó un sistema hidrológico operacional de alerta temprana para inundaciones alcanzando mayor eficiencia, rigurosidad y monitoreo.
A raíz de la emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19, en los distintos departamentos las intendencias han impulsado diferentes propuestas. En el caso de Río Negro, a iniciativa del...
La campaña de vacunación antigripal “Ponele el brazo” del MSP cerró el pasado 17 de julio con un millón de dosis suministradas.