Seguridad Vial a través de la lectura

A través de estas tres publicaciones buscamos acercar temas de movilidad segura a niños y adolescentes de nuestro país.
A través de estas tres publicaciones buscamos acercar temas de movilidad segura a niños y adolescentes de nuestro país.
José Luis Satdjian tomó nota de los resultados del Estudio de Carga Global presentados durante el lanzamiento de la Semana Nacional de la Seguridad Vial; pero también de los factores de riesgo...
La cuarta jornada de actividades de la Semana Nacional de la Seguridad nos trajo aparejado la firma del convenio con un socio estratégico: el Banco de Seguros del Estado.
La Asociación del Sueño del Uruguay, es una Asociación científica sin fines de lucro que nuclea a profesionales de la Salud e investigadores interesados en Fisiología y Medicina del Sueño.
Durante la tercer jornada de la XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial, el Director de UNASEV, Carlos Manzor tuvo a su cargo la ponencia referida al trabajo de descentralización que se realiza,...
El mismo apunta a promover el conocimiento y especialidades de cada institución firmante, en directa relación con los cometidos institucionales, mediante la realización de acciones educativas en...
Se proveerá de recursos educativos sobre Seguridad Vial a docentes del sistema educativo formal, con el objetivo de mejorar la formación en este tema en los alumnos del Ciclo de Educación Inicial...
La investigación fue presentada durante el lanzamiento de la Semana Nacional de la Seguridad Vial; “aportando conclusiones a la población, de una manera entendible y que produzca impacto, al...
Se presentó investigación sobre la pérdida de años por siniestros viales; así como estudio sobre la calidad de vida de los trabajadores del transporte de carga y pasajeros.
Durante el lanzamiento de la XIV Semana Nacional de la Seguridad Vial, UNASEV presentó un Estudio referido al impacto socio-económico y sanitario de la siniestralidad vial en nuestro país.