Participamos de la Reunión Ampliada de la Comisión del Área Metropolitana de la Junta Departamental

Muchas miradas sobre la siniestralidad en CDPL; muchas voces para trabajar en sus soluciones.
Muchas miradas sobre la siniestralidad en CDPL; muchas voces para trabajar en sus soluciones.
Se articula coordinación interinstitucionalmente con el objetivo de potenciar recursos existentes, y aportar soluciones.
Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.
Se procura hacer foco en la juventud y los hábitos que promuevan seguridad en el tránsito.
Que la convivencia con la crisis sanitaria por Covid19 no nos oculte las consecuencias que producen los siniestros viales.
Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
El Dr. Fernando Machado alertó sobre el hábito de convivir con un virus que mata a mas de una persona por día: los siniestros de tránsito.
Desde Latinoamérica, el Caribe, EE.UU. y España se repasaron las estrategias que han logrado implementarse en seguridad vial.
Estrategias exitosas que promueven las fortalezas de los pueblos ante un embate de carácter universal.