Movilidad Humana, Responsabilidad Humana

El martes 6 de mayo, a las 12:30 horas, en el Instituto Nacional de la Juventud, se realizará el lanzamiento oficial de esta acción de carácter global que promueve la concienciación sobre las...
El martes 6 de mayo, a las 12:30 horas, en el Instituto Nacional de la Juventud, se realizará el lanzamiento oficial de esta acción de carácter global que promueve la concienciación sobre las...
Jorge Tomasi y Rosina Rubio fueron recibidos por el presidente de Unasev, Marcelo Metediera, con el fin de conocer las hojas de ruta de ambas instituciones, para continuar el trabajo colaborativo...
La legisladora es la autora de la Ley de Movilidad Vial, la primera en la historia de seguridad vial en el estado de Jalisco; elevando de esta manera, a rango constitucional la seguridad vial en...
Se trata de una visita en el marco del proyecto Bases para una gestión integrada de la seguridad vial del Fondo de Conjunto de Cooperación México-Uruguay.
El lugar más seguro en el auto para niñas y niños menores de 12 años es el asiento trasero, bien sujetos y utilizando un sistema de retención infantil (SRI) certificado, que se adecúe a su peso y...
El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva, es el freno de tu cuerpo en caso de impacto.
Con motivo de la conmemoración de un nuevo Mayo Amarillo, la Unidad Nacional adhiere con una campaña en redes sociales.
Se emitirá contenido educativo e informativo sobre seguridad vial, proporcionado por Unasev; y contenido nuevo producido por Estación Viva, con la previa aprobación de Unasev.
Bajo el eslogan Llegá Seguro se desarrolló la campaña de prevención de la Unida Nacional en el marco de la temporada de verano 2024.
Con la presencia de jerarcas de ASSE, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Jefatura de Policía de Montevideo y la propia Unasev; el Centro de Capacitación en Seguridad Vial de Unasev realizó...