Escuela salteña de contexto crítico adopta como proyecto de trabajo anual la seguridad vial de su entorno

A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.
A partir del trabajo de la ULOSEV, genera un campo virtual para trabajar el tema; en el que desde el hogar se involucran los adultos.
Desde la Salud y el Tránsito, se ocupan en la Educación.
Se realizó una puesta a punto de cara a planes estratégicos y operativos, post pandemia sanitaria.
Se trabajó sobre hoja de ruta en nuevo período de gobierno.
Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
Desde Latinoamérica, el Caribe, EE.UU. y España se repasaron las estrategias que han logrado implementarse en seguridad vial.
Estrategias exitosas que promueven las fortalezas de los pueblos ante un embate de carácter universal.
Ciclo de capacitaciones a la Comunidad, en prevención de riesgos sobre manejo defensivo, en varias categorías.
Este miércoles 27 de mayo, desde Torre Ejecutiva, se llevará a cabo el Seminario Movilidad y Vía Pública: “Experiencias exitosas en el marco de COVID19”.