¿Qué prima en un automovilista cuando estaciona sobre una rampa en la vía pública?

Desde el Movimiento Mayo Amarillo se trabaja en sensibilizar sobre “esos pequeños hábitos” que pueden tener una importancia sustantiva.
Desde el Movimiento Mayo Amarillo se trabaja en sensibilizar sobre “esos pequeños hábitos” que pueden tener una importancia sustantiva.
Nicolás Lodeiro y Paola Rubbo se ponen la camiseta y toman el micrófono para concientizar sobre la siniestralidad vial.
Se trabajará en lograr sanciones de seis meses a implementarse mediante el PUNC.
“A pesar de toda la situación de COVID-19, mantener el orden en el Tránsito es fundamental para nuestra población y para que no ocurran fatalidades “
El Gobierno Departamental de Canelones, a través de su Unidad de Promoción de la Seguridad Vial, perteneciente a la Dirección General de Tránsito y Transporte, adhiere un año más a la celebración...
Adaptando su comunicación a los tiempos de crisis sanitaria, redobla el compromiso para que nos demos cuenta de los riesgos en el tránsito.
El Gobierno Departamental difunde recomendaciones para que atendamos a los riesgos en el tránsito.
Conmovedor y realista testimonio de madre que perdió a su hija en un siniestro de tránsito.
La consigna de Mayo Amarillo 2020 es un llamado a reflexionar sobre los riesgos que asumimos en el tránsito.
Frente a las pandemias sanitarias respondemos responsablemente. 1,3 millones de personas mueren en el mundo por siniestros de tránsito cada año.