Colegio Médico del Uruguay y UNASEV se reúnen para sumar fuerzas en el combate a la siniestralidad vial

Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.
Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.
Se procura hacer foco en la juventud y los hábitos que promuevan seguridad en el tránsito.
RENAVIC llegó a Torre Ejecutiva con propuestas concretas para avanzar en la atención de los siniestrados.
Se realizó una puesta a punto de cara a planes estratégicos y operativos, post pandemia sanitaria.
Por si fuera poco, lo condimentan con un “te lo piden esas caritas”.
Desde Latinoamérica, el Caribe, EE.UU. y España se repasaron las estrategias que han logrado implementarse en seguridad vial.
Estrategias exitosas que promueven las fortalezas de los pueblos ante un embate de carácter universal.
Ciclo de capacitaciones a la Comunidad, en prevención de riesgos sobre manejo defensivo, en varias categorías.
En diversos departamentos se consolida el trabajo de los diferentes cuerpos inspectivos departamentales y nacionales para disuadir sobre esta peligrosa práctica.
Este miércoles 27 de mayo, desde Torre Ejecutiva, se llevará a cabo el Seminario Movilidad y Vía Pública: “Experiencias exitosas en el marco de COVID19”.