2do Taller de Seguimiento del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto

La actividad fue organizada por Agesic y el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto con el objetivo de realizar una presentación de los avances de Uruguay en la ejecución de los compromisos asumidos para el período 2021-2024, y preparar el último informe de seguimiento.
Durante la instancia se intercambiaron los principales resultados, se analizaron las metas y los compromisos en riesgo de cumplimiento.
Participaron referentes de 21 de los 29 compromisos que integran el Plan de las siguientes instituciones: Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE), Agesic, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Ministerio de Ambiente (MA), Fiscalía General de la Nación (FGN), Instituto Nacional de Personas Mayores (Inmayores), Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ministerio del Interior (MI), Intendencia de Canelones, Poder Judicial, Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República (SDH).
Algunos de los avances presentados:
- Se realizó una consulta pública, a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital, para identificar las distintas necesidades existentes de visualización y/o descarga de información de los datos de compras públicas.
- Se organizó la Conferencia Regional de Datos Abiertos (CONDATOS) y se realizaron diversas actividades con el objetivo de fortalecer la comunidad de datos abiertos.
- Se dio comienzo al relevamiento de casos de uso de inteligencia artificial en las instituciones públicas.
- Se publicó una nueva edición del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI).
- Se realizó un taller con organizaciones de la sociedad civil y de la academia para recibir aportes y recomendaciones al Programa de Accesibilidad en Entornos Digitales.
- Se realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Derechos Humanos el lunes 18 de diciembre en la Torre Ejecutiva.
- Se comenzó a trabajar en los indicadores para el seguimiento de la Segunda Contribución Determinada Nacional (CDN) de Uruguay, que se elaboró luego de un proceso participativo sectorial, un ciclo de talleres con jóvenes y una consulta pública a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital que consideró los aportes recibidos en el documento final.
- Se aprobó una política de datos abiertos en el Parlamento, se conformó un grupo de trabajo y se realizó un taller con funcionarios y sociedad civil con el objetivo de establecer una priorización de los datos.
Todos los avances obtenidos serán reportados al 31 de diciembre de 2023 y podrán visualizarse en el Mirador de Gobierno Abierto y en el Visualizador de Gobierno Abierto.
Galería de imágenes

Referentes de instituciones Descargar imagen : Referentes de instituciones

Referentes de instituciones Descargar imagen : Referentes de instituciones

Referentes de instituciones Descargar imagen : Referentes de instituciones
Enlaces relacionados
- 5to Plan de Acción Nacional de Gobierno abierto 2021-2024
- Mirador de Gobierno Abierto
- Visualizador de Gobierno Abierto