Hay más tiempo: participá del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto

A partir del 10 de marzo, y hasta el 2 de julio, a través de la plataforma de participación digital los organismos públicos, organizaciones de sociedad civil, referentes de la academia y toda persona interesada, puede participar de la primera etapa del proceso y presentar propuestas de iniciativas de Gobierno Abierto.
El proceso constará de cuatro etapas, que finalizarán en agosto con la presentación del documento ante la Alianza de Gobierno Abierto, luego de pasar por una Consulta Pública y la aprobación de autoridades nacionales.
Conocé las etapas y participá del proceso de cocreación.
El 5to Plan Nacional de Gobierno Abierto es impulsado por la Presidencia de la República, liderado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (Decreto N°357/2016) y coordinado por la División de Gobierno Abierto de Agesic.
Qué iniciativas serán consideradas
Las iniciativas comprometidas deben contribuir a impulsar al menos uno de los pilares de Gobierno Abierto: la transparencia y el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y/o la colaboración, y la innovación tecnológica al servicio de estos pilares. Las iniciativas podrán estar vinculadas a políticas o temáticas específicas como la lucha anticorrupción, cultura y educación, derechos digitales, derechos humanos, desarrollo rural y/o desarrollo local, desarrollo urbano, equidad e inclusión, espacios cívicos, justicia y seguridad, monitoreo ciudadano, salud, seguridad social y cuidados, sustentabilidad ambiental y recursos naturales, y trabajo, entre otros.
El desafío de la cocreación
La cocreación constituye una oportunidad para el trabajo conjunto entre las instituciones públicas, la sociedad civil y la ciudadanía, para traducir ideas y propuestas en acciones concretas que contribuyan a fortalecer la gobernanza pública, la democracia y el desarrollo inclusivo.
Con el fin de ofrecer información que habilite y facilite la participación de los múltiples actores que se interesen en el proceso de coconstrucción del 5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, se elaboro una guía con los conceptos básicos vinculados a esta temática, los planes de acción y los compromisos.
Participá ingresando tus propuestas en la Plataforma de participación digital
Si te interesa formar parte de la lista de contactos y recibir la información de cada actividad, enviá un correo electrónico al equipo de Gobierno Abierto de Agesic a gobiernoabierto@agesic.gub.uy
Enlaces de interés
Conocé la estrategia de Gobierno Abierto en Uruguay
Más información sobre Gobierno Abierto
Antecedentes de Uruguay en la Alianza para el Gobierno Abierto
Actividad: Cómo unirse al proceso de cocreación del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto
Accedé a la página de la Alianza de Gobierno Abierto