Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento. Uruguay 2024-2028

Perspectiva de sostenibilidad y bienestar

Todo desarrollo debe ser pensado en clave de sostenibilidad. Nos encontramos atravesando una época en la que el desarrollo tecnológico tiene efectos irreversibles sobre el ecosistema, un salto de escala en nuestra relación con el medioambiente. Comprender la situación, reconocer las responsabilidades y trabajar para reducir los impactos negativos y potenciar los positivos que este desarrollo conlleva, debe ser un eje fundamental a la hora de pensar la construcción de ciudadanía también en el entorno digital. (Costa, 2021)

Esto implica propiciar el bienestar de las personas y la sostenibilidad social, económica y ambiental. Entendemos por bienestar a las condiciones subjetivas y objetivas asociadas a los aspectos físicos, psicológicos, sociales y económicos, temporales y culturales que inciden en la calidad de vida de las personas en el entorno digital.

En esta perspectiva se propone contemplar, al menos, los siguientes aspectos:

  • Biopsicosocial: refiere a la forma de orientar nuestra práctica ciudadana en el entorno digital contemplando el desarrollo en la salud y calidad de vida de las personas, comunidades y culturas; y la generación de oportunidades de crecimiento de forma igualitaria y equitativa.
  • Ambiental: refiere al cuidado ambiental y de los recursos naturales, considerando el impacto del desarrollo digital y de nuestro comportamiento cotidiano en el ambiente. El agotamiento de los recursos naturales (hídricos, mineros y fósiles) que implica la fabricación de dispositivos, el peso de las emisiones que supone mantenerlos en funcionamiento y las consecuencias de las decisiones en cuanto a la disposición final de los desechos tecnológicos, así como impactos de la huella de carbono y el uso de agua que requiere el entrenamiento de modelos de aprendizaje automático, compone un panorama complejo que es necesario considerar. A su vez, reconocer que el desarrollo tecnológico puede generar oportunidades para mitigar algunos de sus efectos y dar respuesta en tiempo de crisis. (Strubell; Ganesh; McCallum, 2019)
 

 

Etiquetas